Mariñas Coruñesas reintroducirá flora acuática en el embalse de Abegondo-Cecebre para mejorar la biodiversidad

ACoruñaXa
La Reserva de Biosfera mantendrá el cuidado del bosque de ribera restaurado dentro del programa LIFE Fluvial y promoverá actividades de sensibilización ambiental
ABEGONDO encoro cecebre
6 Sep 2025

La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas impulsa nuevas acciones de conservación y mejora medioambiental en la zona, centradas en el embalse de Abegondo-Cecebre, un espacio integrado en la Red Natura 2000 y núcleo de la Reserva. Estas iniciativas tienen como objetivo preservar y restaurar el patrimonio natural del territorio, fomentando la biodiversidad y la calidad de las aguas.

Una de las primeras actuaciones será una prueba piloto de reintroducción de Typha latifolia, planta acuática que antiguamente abundaba en el embalse y que actualmente solo se encuentra de forma residual. Con su regreso se pretende proporcionar hábitats de refugio y anidamiento para aves acuáticas, anfibios e insectos, así como evaluar la mejora de la calidad del agua y el impacto del cangrejo americano sobre esta flora.

Además, Mariñas Coruñesas continuará con el mantenimiento y conservación del bosque higrófilo restaurado, Hábitat 91E0, prioritario según la Directiva Hábitats de la UE, dentro del proyecto LIFE Fluvial. Estos corredores fluviales son fundamentales para la conectividad ecológica y la protección de hábitats prioritarios, garantizando la consolidación de los avances alcanzados y la preservación de la biodiversidad asociada.

La Reserva también promoverá jornadas de divulgación ambiental para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del patrimonio natural. Todas las acciones cuentan con la colaboración de la Mesa Medioambiental, la Diputación de A Coruña y la Cátedra EMALCSA de la Universidad de A Coruña, permitiendo un enfoque participativo y la evaluación continua de las medidas implementadas.

⚙ Configurar cookies
0.10484910011292