Mariñas Coruñesas reconoce la calidad turística de sus entidades y empresas en BioCultura

ACoruñaXa
Se entregaron 15 distinciones, reconociendo el compromiso con la calidad turística de oficinas de turismo, museos y empresas
entrega_diplomas_calidad
8 Mar 2025

Mariñas Coruñesas entregó su triple certificación de calidad a oficinas de información turística, museos, centros de información y nuevas empresas adheridas en un acto público celebrado dentro de la programación de la sexta edición de BioCultura. La entrega de diplomas tuvo lugar en el stand que la Reserva de Biosfera instaló en EXPOCoruña, con la participación del presidente de Mariñas Coruñesas, José Antonio Santiso; el vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira; el vicepresidente de la entidad, Sergio Platas; y la directora de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Pita.

Todas las entidades reconocidas obtuvieron la certificación de la Marca de Calidad de la Reserva de Biosfera, el Sistema de Calidad Turística SICTED y la adhesión al Club de Ecoturismo de España – Soy Ecoturista. Entre los galardonados se encuentran oficinas de turismo, museos y empresas vinculadas al ecoturismo y la hostelería, reforzando así la apuesta por la calidad y la sostenibilidad en el territorio.

En total, se entregaron 15 distinciones, reconociendo el compromiso con la calidad turística de oficinas de turismo, museos y empresas. Entre las entidades premiadas se encuentran el Aula do Mar de Oleiros, la Casa Museo María Antonia Dans de Curtis, el Centro Etnográfico Río Mandeo de Teixeiro, el Museo Yacimiento Romano de Cambre y diversas oficinas de turismo situadas en Betanzos, Culleredo, Miño, Sada, Oleiros (Santa Cristina) y Sobrado dos Monxes, así como el Centro de Interpretación del Río Mandeo en Coirós.

En el ámbito empresarial, fueron galardonadas iniciativas vinculadas al ecoturismo, la educación ambiental y la hostelería, como Ecotono Educación Ambiental en Miño, La Madriguera de Pichi en Bergondo, el Mesón Museo Xente no Camiño en Abegondo y el Hotel Noa Boutique en Oleiros.

El presidente de la Reserva destacó la importancia de fomentar el trabajo en red y unir esfuerzos para consolidar un turismo de calidad en el entorno, avanzando hacia una oferta singular, diferenciada y menos estacional. Por su parte, Xosé Regueira puso en valor las buenas prácticas de la Reserva, subrayando que constituye un ejemplo del que otros destinos pueden aprender.

Mariñas Coruñesas continúa su expansión como destino de referencia, contando ya con una amplia red de empresas certificadas, desde restaurantes y alojamientos hasta iniciativas de agroturismo, transporte y actividades turísticas, lo que consolida la Reserva como un modelo de desarrollo sostenible y de promoción del territorio.

0.15689897537231