María Pan dimite como alcaldesa de Cambre tras un año de bloqueo administrativo

La alcaldesa de Cambre, María Pan, anunció su dimisión tras más de un año al frente de la alcaldía y cinco años como concejala de gobierno. Durante su intervención, Pan calificó la decisión como "la más difícil de mi vida, pero un paso necesario para que la coalición antinatural de derechas e izquierdas que intenta dirigir Cambre desde la oposición lo haga desde el gobierno".
La regidora denunció la situación de bloqueo administrativo en el Ayuntamiento debido a la llegada de "dos habilitadas nacionales con un criterio y una forma de trabajar distintos". Además, acusó a los concejales del PP, PSOE y BNG de Cambre de obstaculizar la gestión municipal y de utilizar los informes de las habilitadas como "su único discurso político".
Pan lamentó el cambio de actitud de los concejales que, según afirmó, impidieron el pago de facturas a empresas de servicios esenciales al rechazar en cuatro ocasiones el reconocimiento extrajudicial de crédito. También señaló la paralización de la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), lo que afecta a la organización del personal municipal.
"No voy a estar aquí dos años más cobrando mi sueldo para no ser capaz de pagar la deuda con los proveedores, solucionar la falta de personal del Ayuntamiento ni seguir manteniendo las ayudas al tejido asociativo", manifestó Pan.
Presupuestos y RPT: últimas acciones antes de la renuncia
La alcaldesa avanzó que antes de formalizar su dimisión llevará a pleno la aprobación del presupuesto de 2025, elaborado en colaboración con el concejal de Economía y Hacienda, Daniel Mallo, y consensuado con la oposición. Confía en que los grupos no obstaculicen su aprobación. Además, anunció que antes de su marcha presentará la nueva RPT, que cuenta con el apoyo sindical pero con un informe desfavorable de las habilitadas nacionales y del jefe del área de Urbanismo y Régimen Interior.
"Ahora, ¿qué harán estos 11 concejales que llevan meses escudándose en los informes contrarios de las habilitadas para echar por tierra todas nuestras soluciones? ¿Van a aprobar la RPT?", se preguntó Pan.
María Pan asumió la alcaldía el 22 de abril de 2024, tras la dimisión de su predecesor, Óscar García Patiño, quien alegó parálisis administrativa tras el cambio de criterio de las habilitadas nacionales en los departamentos de Intervención y Secretaría. En su primer mes de mandato, aprobó contratos urgentes para garantizar el suministro de combustible a edificios y vehículos municipales y declaró la emergencia sanitaria por la falta de limpieza en los colegios y en el centro de salud, contratando una empresa para asumir estos trabajos.
El pago de facturas pendientes fue otro de los pilares de su gestión. El Ayuntamiento abonó 6.708.822,62 euros desde su toma de posesión, de los cuales 1.170.000 euros fueron pagados por decreto de alcaldía bajo su responsabilidad directa. En mayo de 2024, tras el rechazo de los presupuestos municipales por parte de PP, PSOE y BNG, Pan presentó una cuestión de confianza vinculada al documento, que quedó aprobado después de que no se presentara ninguna moción de censura.
Otro de los objetivos de Pan fue la regularización de los contratos en precario, proceso que iniciaron con la licitación de servicios como la Ayuda en el Hogar, el mantenimiento de marquesinas y el suministro de combustible, además de varias obras municipales. Según la alcaldesa, este trabajo se verá reflejado próximamente con la licitación de nuevos servicios, entre ellos el abastecimiento de agua, la limpieza de edificios municipales y el mantenimiento de zonas verdes y jardines.
Su dimisión abre ahora un nuevo escenario político en Cambre, donde la oposición deberá decidir si toma las riendas del gobierno o mantiene la situación de bloqueo.