Madres y padres del alumnado del CEIP de Galán denuncian la insuficiencia de plazas en el comedor escolar

ACoruñaXa
Realizaron una recogida de más de 2.500 firmas y demandan soluciones a las administraciones competentes
pais-nais-arteixo
15 Apr 2025

Madres y padres de alumnado afectado por la insuficiencia de plazas en el comedor escolar del CEIP de Galán para el próximo curso han presentado una recogida de más de 2.500 firmas. Informan de que ya han sido entregadas en el Ayuntamiento de Arteixo, dirigidas a la atención de la concejala de Educación. Reclaman soluciones ante una situación que, de no resolverse, advierten que causaría graves problemas y perjuicios tanto al alumnado como a las familias.

“Las madres y padres de alumnos y alumnas que solicitamos la admisión de nuestros hijos e hijas para el próximo curso escolar 2025-2026 en el CEIP de Galán, fuimos informados por la dirección del centro del problema existente en relación con la insuficiencia de plazas en el comedor escolar para el próximo curso, ya que hay más demanda que plazas disponibles”, señalan las familias afectadas.

Ante esta situación, llevaron a cabo una recogida de firmas que “tuvo muy buena respuesta por parte de la ciudadanía de Arteixo”, a quien agradecen el apoyo. Así, esperan que la concejala de Educación se reúna con la dirección del CEIP de Galán para abordar el problema y buscar soluciones conjuntamente con la Xunta de Galicia —que en este caso es la administración responsable de la gestión del comedor en este centro escolar— antes del período de formalización de matrículas para el próximo curso.

Reivindican también que el Ayuntamiento de Arteixo convoque una reunión con las madres y padres del alumnado admitido en el CEIP de Galán para el curso 2025-2026, con el fin de buscar soluciones a la situación y de informar a las familias afectadas. “Si las administraciones competentes no buscan una solución a este problema, el hecho de que alumnos y alumnas se queden sin plaza en el comedor causaría graves problemas y perjuicios tanto a los niños y niñas como a sus familias, ya que afectaría gravemente a la calidad de vida de los menores y también a la conciliación familiar”, subrayan.

⚙ Configurar cookies
0.16336107254028