Los tomates cherry de Lúa de Dexo elegidos como los mejores de España en el Festival del Tomate

ACoruñaXa
La explotación de Francisco Gil y Sonia Rodríguez, en Dexo (Oleiros), suma varios reconocimientos nacionales gracias a su ‘A Marola’ y otras variedades gourmet
OLEIROS tomate lua de dexo
24 Sep 2025

Los tomates cherry de la explotación Lúa de Dexo, que cultivan Francisco Gil y Sonia Rodríguez en la parroquia de Dexo, en el municipio de Oleiros, han sido elegidos como los mejores de España en el IV Festival del Tomate de Cantabria, donde el proyecto gallego obtuvo varios galardones entre los que destaca el primer puesto en la categoría cherry con 'A Marola'. Además consiguieron otro puesto en la misma categoría y el premio al tomate más bonito con la variedad 'Purple Sunrise'.

Lúa de Dexo es un proyecto con una clara huella artesanal: comenzó como una huerta de autoconsumo y terminó profesionalizándose para centrarse en tomates gourmet. La explotación trabaja cientos de variedades distintas, alcanzando unas 200 variedades de tomate y unas 60 de tipo cherry, lo que les permite seleccionar material con gran personalidad sensorial.

Los productores destacan que no buscan producción masiva sino calidad y diversidad, cultivando variedades propias y apostando por prácticas de proximidad y con pocos tratamientos químicos. Los ejemplos de Lúa de Dexo llegan cada año a ferias y certámenes especializados donde ya acumulaban premios en ediciones anteriores. La repercusión mediática y el interés de la restauración local confirman que su trabajo tiene salida gastronómica.

Para Francisco y Sonia, estos premios son el reconocimiento a un trabajo de campo paciente y experimental. Variedades como 'A Marola' compiten no solo por el aspecto sino por la textura y el equilibrio de azúcares y acidez, algo que los jurados valoran especialmente en certámenes que reúnen a productores de toda España y del extranjero.

La presencia de Lúa de Dexo en las ferias especializadas también pone en valor el potencial de las pequeñas explotaciones gallegas para generar productos diferenciados y de alto valor añadido, además de contribuir a la difusión de la riqueza de semillas y variedades locales. Quienes estén interesados en probar las variedades premiadas pueden consultarlas en restaurantes locales y en puntos de venta directa señalados por la propia explotación.

⚙ Configurar cookies
0.091621160507202