Los socialistas de Oleiros cuestionan la encuesta del alcalde y su costo innecesario

ACoruñaXa
El PSOE también pide aclaración sobre la promoción de viviendas protegidas por parte del Ayuntamiento
concello Oleiros
7 Feb 2025

Los socialistas de Oleiros expresaron su desconfianza hacia la encuesta realizada por el alcalde, criticando tanto su forma como su fondo y el coste de la misma. Según los socialistas, se trata de una encuesta claramente partidista que sería totalmente innecesaria si se hubiera implementado, tal y como se solicitó hace meses, un portal de transparencia, el cual serviría para reflejar la gestión del gobierno, el nivel de ejecución y como espacio para que los vecinos pudieran expresar quejas, sugerencias y aportaciones de manera diaria.

Desde su punto de vista, la encuesta parece más un intento de autobombo del alcalde que una herramienta legítima para conocer la opinión de los vecinos. Aseguran que la verdadera razón detrás de la encuesta es el miedo del gobierno local al trabajo realizado por la oposición, que está evidenciando la mala gestión de Alternativa, además de poner en evidencia la desconexión entre el gobierno y los vecinos.

Se preguntan quién redactó las preguntas de la encuesta, cuánto costó su preparación y qué coste tendrá el análisis posterior de los datos. También cuestionan quién asumirá este gasto y, sobre todo, qué cambios provocará esta consulta. “¿Se van a marchar si no gusta su gestión?”, se preguntan, subrayando que el proceso está diseñado para obtener respuestas favorables, a través de la obligación de identificación mediante un terminal informático o telefónico, para evitar “sustos”.

Si la intención fuera legítima y enfocada a la mejora, aseguran que la encuesta debería haberse realizado antes de los presupuestos, no después. Consideran que la presentan ahora, con urgencia, antes de que los vecinos noten la aplicación de la subida de las tasas de agua e impuestos.

Subrayan también la falta de rigor de las preguntas de la encuesta, como la de “Valoración de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento” o si están de acuerdo con reclamar la ampliación del Puente Pasaje. Sostienen que la encuesta debería centrarse en cuestiones como los problemas de movilidad o la política urbanística del Ayuntamiento, que beneficia a los promotores inmobiliarios, a quienes se les bonifica el IBI al 95 % mientras se les sube un 10 % a los vecinos.

Especialmente cuestionan la pregunta sobre la construcción del edificio multiusos en Bastiagueiro, considerando que sería más adecuado preguntar si la vecindad está de acuerdo en destinar tres años a esa obra en lugar de a otras prioridades.

Otras preguntas que también requieren matices son las que se refieren a la densidad urbanística del municipio y su política de urbanizaciones, que, según los socialistas, está provocando la expulsión de los vecinos y aumentando los problemas de servicios y movilidad.

Finalmente, piden aclaraciones sobre la promoción de viviendas protegidas por parte del Ayuntamiento, apuntando que la realidad es que los altos costes de mercado han hecho que más de 1900 demandantes de vivienda renunciaran a acceder a estas viviendas, en gran parte debido a los impuestos.

0.16612792015076