Los socialistas de Oleiros celebran la inversión de 5 millones en la mejora de la red de abastecimiento

Tras más de un año advirtiendo sobre la necesidad de renovar la obsoleta red de abastecimiento de agua, los socialistas de Oleiros celebran que ahora Alternativa dos Veciños presente una modificación presupuestaria para invertir 5 millones de euros en su mejora, un plan que ellos vienen reclamando insistentemente y que les fue negado hasta ahora.
El grupo socialista denuncia que durante este tiempo Alternativa dos Veciños negó la existencia de los problemas, a pesar de que los socialistas analizaron los informes de Aquaoleiros y alertaron de que se pierde aproximadamente un tercio del agua —lo que supone unas pérdidas de 400.000 euros anuales— debido al mal estado de las tuberías, muchas de ellas con amianto, material cancerígeno. También reclamaron la sustitución de estas tuberías y la sectorización de la red para controlar las fugas, pero solo ahora AVV trae la propuesta para llevar a cabo ese plan.
“Somos la oposición útil de Oleiros”, destacan, recordando que su demanda de inversión forma parte de las alegaciones presentadas al presupuesto de 2025, que fueron desestimadas inicialmente, junto con la oposición a la subida del precio del agua, que consideran innecesaria si no fuera por la elevada pérdida de agua.
Los socialistas critican que el alcalde y Alternativa dos Veciños impidieron la lectura de las mociones en las que alertaban de estos problemas, evitando que los vecinos conocieran la realidad de una gestión “pésima” del ciclo del agua. Además, lamentan que esta medida llegue tarde y que Oleiros haya perdido oportunidades para acceder a subvenciones importantes a través de los PERTEs de digitalización del ciclo del agua.
En el próximo pleno, según los socialistas, Alternativa dos Veciños llevará una modificación presupuestaria de crédito extraordinario de 5 millones de euros para la ampliación de capital de la sociedad municipal Aquaoleiros, destinada al plan de reposición de redes y tuberías, así como a la modernización tecnológica y sectorización de la red.
Los socialistas subrayan que siempre han querido colaborar para mejorar la gestión y que las inversiones deben basarse en las necesidades reales de los vecinos, invirtiendo ahora para ahorrar en el futuro. Así lo explicaron al denunciar que, a pesar de que un técnico alertó reiteradamente de la necesidad de invertir y sectorizar la red para controlar las fugas, nunca se le permitió actuar.
El estudio técnico-económico de 2021 ya reflejaba que el volumen de agua no registrada ronda el 40 %, evidenciando la magnitud de las pérdidas. A pesar de ello, en los presupuestos de 2025 solo se preveían 1,37 millones para la mejora de la red, de los cuales 1,1 millones aportaba la Diputación, sin que se le diera prioridad real hasta este último cambio.
Según indica el grupo socialista, la falta de inversiones durante años provocó un estado crítico de la red con constantes roturas y presencia de tuberías de fibrocemento y amianto, que representan un riesgo para la salud pública. La sectorización, tal como pide Augas de Galicia, es la única forma de detectar las fugas, pero hasta ahora impidieron a los técnicos de Aquaoleiros realizar estas obras.