Los socialistas de Arteixo presentan una moción para impulsar políticas de igualdad

ACoruñaXa
Entre los puntos claves están la lucha por la igualdad en el ámbito laboral y el pacto por la corresponsabilidad en los cuidados
socialistas-arteixo
28 Feb 2025

El grupo municipal socialista de Arteixo presentó en el pleno de febrero una moción para promover políticas de igualdad entre mujeres y hombres de forma transversal, con el fin de garantizar un futuro mejor para las niñas y mujeres del municipio.

El portavoz socialista en el ayuntamiento, Martín Seco, destacó que, de cara al próximo 8M, es fundamental recordar que "la igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los pilares básicos para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible". Seco señaló que, a pesar de los avances logrados en las últimas décadas, "la igualdad de género aún está lejos de alcanzarse para 2030, tal como se recoge en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas".

Para los socialistas, avanzar en la igualdad de género es esencial "para crear una sociedad sana en todos sus ámbitos", desde la reducción de la pobreza hasta la promoción de la salud, la educación, la protección y el bienestar.

"El lema elegido por Naciones Unidas para este año es 'Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento', al que nos unimos", explicó Seco. En su moción, solicitan que en Arteixo se implementen medidas que favorezcan y mejoren la integración laboral de las mujeres en las ocupaciones STEM, así como la promoción de un pacto por la corresponsabilidad en los cuidados. Además, proponen medidas para proteger a los menores en los entornos digitales frente a la pornografía y la incitación a la prostitución, fomentando la coeducación y una educación afectivo-sexual basada en el respeto, la igualdad y la dignidad de las personas.

Seco recordó que las mujeres y las niñas constituyen la mitad de la población "y, por tanto, también la mitad de su potencial". A pesar de que la desigualdad de género persiste, estancando el progreso social, el portavoz socialista afirmó que "es vital trabajar por el empoderamiento de las mujeres, especialmente de las jóvenes y las niñas de nuestro país". Denunció que la brecha de género sigue siendo un lastre para la democracia y una manifiesta injusticia para las mujeres.

Uno de los puntos clave de la moción es la lucha por la igualdad en el ámbito laboral. A pesar de las mejoras, Seco destacó que las diferencias salariales siguen siendo significativas, aunque se han reducido un 25 % desde 2018, gracias al aumento del salario mínimo interprofesional, que ha experimentado un incremento del 61 % en seis años. El portavoz socialista insistió en la necesidad de trabajar para cerrar la brecha de género en el mercado laboral, en particular en las ocupaciones STEM, a través de políticas de sensibilización y promoción desde la infancia y la juventud.

La moción también destaca la importancia de un pacto por la corresponsabilidad en los cuidados, con el objetivo de reducir las horas dedicadas por hombres y mujeres al trabajo doméstico y de cuidados. En este sentido, Seco subrayó que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas es un paso importante en esta lucha.

Finalmente, los socialistas de Arteixo proponen la adopción de medidas para proteger a los menores en los entornos digitales, destacando la necesidad de una educación afectivo-sexual que promueva el respeto y la igualdad.

"Nuestro compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres es firme y abarca todos los ámbitos de la vida pública y privada", concluyó Martín Seco. "Solo a través de una acción política transversal e integral, que tenga también en cuenta las diferencias entre las mujeres, podremos construir una sociedad verdaderamente igualitaria y justa para todas y todos".

⚙ Configurar cookies
0.53235101699829