Los nuevos vehículos móviles del DNI acercarán la tramitación a 18 ayuntamientos de la área de A Coruña

La ciudadanía de 18 ayuntamientos del área de A Coruña podrá renovar su DNI o pasaporte sin necesidad de desplazarse a la comisaría más cercana gracias a los nuevos Vehículos Integrales de Documentación (VIDOC) de la Policía Nacional. La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, presentó en Betanzos el primero de estos vehículos, que comenzará a operar en las próximas semanas, y que forma parte de un plan estatal para acercar la administración al medio rural.
Abegondo, Arteixo, Betanzos, Cabana de Bergantiños, Camariñas, Cambre, Carral, Culleredo, Curtis, A Laracha, Malpica, Miño, Muxía, Oleiros, Ordes, Ponteceso, Sada y Vimianzo serán los municipios beneficiados en esta primera fase, además del centro penitenciario de Teixeiro, en Curtis.
“Estas nuevas unidades marcan un antes y un después en la atención a los pequeños municipios, facilitando que la ciudadanía pueda realizar trámites fundamentales sin perder tiempo ni recursos en desplazamientos innecesarios”, explicó Rivas durante el acto, acompañada por la alcaldesa de Betanzos, María Barral, y el comisario provincial, Carlos Gómez.
La novedad más destacada es que, además del DNI, también se podrá tramitar el pasaporte y renovar los certificados electrónicos directamente en el vehículo, que cuenta con un Punto de Actualización de Documentación (PAD). “Los documentos estarán listos en apenas diez minutos, frente a los tres días que necesitaban las antiguas unidades”, añadió Rivas.
La provincia de A Coruña cuenta ya con tres de los seis VIDOC asignados a Galicia, que prestarán servicio de forma itinerante, ampliando la cobertura de la Policía Nacional en zonas sin comisaría.
Además, este nuevo servicio se complementa con la implantación del DNI digital, que permitirá llevar el documento de identidad en el móvil mediante una aplicación específica —MiDNI— con validez jurídica equivalente al formato físico. “España se sitúa así a la vanguardia europea en la transformación digital de la documentación personal”, destacó la subdelegada.
Las nuevas unidades forman parte del Plan de Identidad Digital de la Dirección General de la Policía Nacional y están financiadas con fondos del Plan de Recuperación. La ciudadanía podrá solicitar cita previa en su ayuntamiento para acceder al servicio cuando el vehículo visite su localidad.