Los Museos Científicos Coruñeses celebran la Semana de la Ciencia del 8 al 16 de noviembre

ACoruñaXa
Nueve días consecutivos de entrada gratuita en sus tres centros y la entrega de los XXXVIII Prismas Casa de las Ciencias a la Divulgación Científica el sábado 15
A CORUÑA museos cientificos
3 Nov 2025

El Ayuntamiento de A Coruña organiza una nueva edición de la Semana de la Ciencia, que tendrá lugar entre el 8 y el 16 de noviembre de 2025, en los Museos Científicos Coruñeses: Casa de las Ciencias, Domus y Aquarium Finisterrae. Durante estos nueve días consecutivos, la entrada a los tres centros será gratuita.

Los museos abrirán en horario de 10.00 a 19.00 horas, con último acceso a las 18.00 horas en el Aquarium Finisterrae y a las 18.30 horas en la Casa de las Ciencias y en la Domus.
Para visitar el Aquarium Finisterrae será imprescindible realizar reserva previa (hasta un máximo de 3 días de antelación). Las personas mayores de 65 años podrán acceder sin reserva, siempre que vayan acompañadas por otra persona si lo precisan, y el acceso estará sujeto a control de aforo.

En la Casa de las Ciencias y en la Domus el acceso a las salas de exposiciones será libre y sin reserva, siempre que la capacidad no esté completa. Sin embargo, para asistir a las sesiones de planetario en la Casa de las Ciencias será necesario reservar, disponible a partir de las 9.00 horas del día anterior a la sesión.

La programación del planetario incluye, de lunes a viernes, sesión en directo a las 18.00 horas (gallego/castellano, +10 años). Durante los fines de semana: a las 11.30 horas 'La noche es necesaria' (castellano, +10 años), a las 13.00 horas 'La grande aventura del sistema solar' (gallego, +4 años), a las 17.00 horas 'La gran aventura del sistema solar' (castellano, +4 años) y a las 18.00 horas sesión en directo (gallego/castellano, +10 años).

Como acto destacado de la Semana de la Ciencia, el sábado 15 de noviembre tendrá lugar en el Salón de Plenos del Palacio Municipal de María Pita la entrega de los XXXVIII Prismas Casa de las Ciencias a la Divulgación Científica.

⚙ Configurar cookies
0.08915901184082