Las Residencias Artísticas Mariñán 2025 cierran con una edición de creatividad y convivencia

Las Residencias Artísticas Mariñán 2025 llegan a su fin, tras 12 días de intenso trabajo creativo en los que 8 artistas gallegos, distribuidos en cuatro modalidades —música, literatura, pensamiento y arte—, tuvieron la oportunidad de desarrollar sus proyectos en un espacio único: el Pazo de Mariñán.
Durante este tiempo, los participantes, entre los que se incluyen nombres como Indra, Abril, Ailén, Nanu, Sergio Marey, Blanca Trigo, Paula Sanmartín y María Bella, fueron acompañados por los comisarios Aitana Cuétara (música) y Roberto Abuín (literatura y pensamiento), en colaboración con la Diputación de A Coruña.
Este espacio de creación e intercambio cultural culminó con un acto oficial de despedida, en el que la diputada Natividade González agradeció a todos los participantes su dedicación y aprovechamiento de los recursos ofrecidos por la Diputación. "Para mí es un honor ver cómo estas residencias se están convirtiendo en la cuna del talento gallego, un espacio que permite que proyectos tan innovadores salgan de aquí para alcanzar muchos éxitos", afirmó González, quien también subrayó el compromiso de la institución con el proceso creativo.
En su discurso, Roberto Abuín, comisario de literatura y pensamiento, destacó el “gran trabajo” desarrollado por la Diputación para impulsar un espacio “de liberación y expansión” para los creadores. Por su parte, Aitana Cuétara, comisaria de música, también resaltó la importancia de “un espacio donde proyectos tan diferentes conviven, creando un ambiente enriquecedor para todos”.
Los participantes valoraron muy positivamente la experiencia. Según manifestaron, las residencias permiten “parar y dedicarse a la creación” en un entorno único que favorece la reflexión y el trabajo en profundidad. La posibilidad de contar con tiempo de calidad y un espacio como el Pazo de Mariñán fue, para muchos de ellos, fundamental para desarrollar sus ideas sin la presión de un objetivo productivo inmediato. “No hay un ‘tengo que’, hay un ‘quiero’ crear, y lo hacemos desde otro lugar”, afirmaron los participantes, quienes resaltaron la libertad creativa que se les ofreció durante esta edición.
Uno de los aspectos más valorados fue la convivencia entre creadores de diferentes disciplinas. Los artistas coincidieron en que la interacción entre diferentes campos artísticos y personales fue altamente enriquecedora, permitiendo generar nuevas ideas y propuestas que sin duda influirán en su trabajo futuro. "Deberían existir más iniciativas de este tipo, porque son una oportunidad única de compartir experiencias y colaborar con el resto de artistas", expresaron.
Las Residencias Artísticas Mariñán 2025 se reafirmaron como un proyecto clave para el apoyo a la creatividad gallega, apostando por el proceso de creación como base para el desarrollo de futuros proyectos culturales. La Diputación de A Coruña, con el apoyo de estas iniciativas, sigue demostrando su compromiso con el talento local, un talento que, como se ha demostrado en esta edición, sigue creciendo en un ambiente colaborativo y de libertad creativa.