La Xunta superará los 1.000 millones en el presupuesto sanitario del Área de A Coruña y Cee en 2026

La Xunta de Galicia destinará en 2026 1.015,7 millones de euros al Área Sanitaria de A Coruña y Cee, un 5,23% más que el año anterior. La dotación cubre gastos de personal y funcionamiento, así como inversiones en infraestructuras y tecnología. En el capítulo inversor, se reservan casi 50 millones de euros para impulsar el nuevo CHUAC, el centro de salud de Santa Lucía y nuevo equipamiento sanitario.
El plan contempla 1,7 millones de euros para incorporar una resonancia magnética y ampliar el gimnasio y la terapia ocupacional de la unidad de lesionados medulares; más de 720.000 euros para obra y equipamiento de la unidad de reproducción humana asistida; y 1 millón de euros para reparación de fachadas y galerías del Hospital Abente y Lago. En atención primaria, se prevé invertir cerca de 270.000 euros en Abegondo para su finalización y puesta en marcha en 2026, y 1,2 millones de euros para Carballo (proyecto del Centro Integral de Salud) y Curtis (centro de salud). Además, se consignan más de 325.000 euros para un mamógrafo en el Hospital de Cee.
Según la Consellería de Sanidade, estas actuaciones —junto con el resto de partidas— buscan acelerar la modernización asistencial en el área, con un salto en equipamiento y avances tecnológicos que mejoren la atención a la ciudadanía.