La Xunta reafirma su compromiso con el nuevo CHUAC, la mayor obra hospitalaria de Galicia

ACoruñaXa
La conselleira, María Martínez Allegue, adelantó que la Xunta prevé licitar antes de final de año el contrato de obra de la Fase 2
allegue-corunha
8 May 2025

La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, destacó en el Parlamento de Galicia el compromiso de la Xunta con la construcción del nuevo CHUAC, una actuación que definió como “absolutamente prioritaria” y que supone la mayor inversión hospitalaria que la Administración autonómica está acometiendo en la actualidad.

Durante su intervención, Allegue subrayó que el proyecto superará los 500 millones de euros, con el objetivo de “brindar y blindar” la mejor atención sanitaria en la ciudad de A Coruña durante los próximos 50 años. “Actualmente están en ejecución contratos por más de 85 millones de euros”, explicó.

La conselleira puso en valor la importancia del nuevo hospital como “proyecto transformador de A Coruña y su entorno” y recordó que Galicia fue la única comunidad española que logró captar financiación europea para esta actuación, con un total de 60 millones de euros.

Una vez finalizado, el nuevo CHUAC contará con cerca de 260.000 metros cuadrados de nuevos espacios asistenciales, lo que se traducirá en un incremento del 15 % en el número de camas, un 50 % más de consultas y un 108 % más de puestos de urgencias, según indicó Allegue.

En cuanto al estado actual de las obras, la conselleira detalló que ya se ha completado el procedimiento de expropiaciones “basado en el acuerdo mutuo con todos los afectados”, y que está en marcha la urbanización de Pedralonga, donde se reubicarán las viviendas afectadas.

También se están desarrollando otras actuaciones clave, como el acondicionamiento de las instalaciones de Expocoruña para el traslado del personal y servicios del Hotel de Pacientes, seguido de la demolición de dicho inmueble para disponer de los terrenos antes de que finalice el año.

En lo que respecta a la Torre Polivalente, se ha avanzado en la excavación en roca, un proceso complejo que requiere voladuras compatibles con la movilidad. Además, las obras de los accesos al complejo ya han comenzado y el aparcamiento provisional se encuentra actualmente en servicio. En este punto, Allegue recordó el acuerdo institucional alcanzado con el Ayuntamiento de A Coruña en relación con la financiación de los accesos.

La titular de Vivienda y Planificación de Infraestructuras adelantó que la Xunta prevé licitar antes de que finalice el año el contrato de obra de la Fase 2, considerada la obra de edificación más grande del nuevo CHUAC, con un presupuesto estimado próximo a los 400 millones de euros.

⚙ Configurar cookies
0.18873310089111