La Xunta ofrece ayudas para reparar los daños de los incendios en espacios protegidos de A Coruña y simplifica la prevención

La conselleira Ángeles Vázquez se reunió con representantes de medio centenar de municipios para concretar un paquete de ayudas dirigido a ayuntamientos y montes vecinales en mano común con el fin de restaurar sendas, áreas recreativas e instalaciones de interpretación dañadas en espacios de la Red Natura y Reservas de la biosfera. Los montes vecinales podrán solicitar hasta 20.000 € y los ayuntamientos hasta 40.000 €, y se prevé apoyo adicional a los Tecores para siembras de cereales y la reparación de refugios, comederos y cercados.
La Xunta adelantó además mejoras en la prevención: se simplificará la tramitación de rozas y quemas controladas y se permitirá, con el permiso correspondiente, la realización de fuegos técnicos entre marzo y mayo. También se amplían los límites máximos de intervención: las rozas podrán abarcar el 30% del matorral (antes 20%) y las quemas controladas alcanzar el 10% (antes 5%).
En el ámbito agrario, la Administración propone facilitar la recuperación de uso agrícola en parcelas forestales sin aprovechamiento sin necesidad de autorización, eximir de evaluación ambiental las talas imprescindibles para ese retorno y evitar que los terrenos históricamente agrícolas pasen automáticamente a uso forestal tras 40 años de abandono.