La Xunta Local de Seguridad de Betanzos destaca la baja criminalidad en el municipio

ACoruñaXa
La reunión permitió hacer balance de la situación actual en materia de seguridad y coordinar los dispositivos para las fiestas
viogen-betanzos
4 Jul 2025

La subdelegada del Gobierno en La Coruña, María Rivas, presidió esta la Junta Local de Seguridad en Betanzos, acompañada por la alcaldesa María Barral, para evaluar la situación actual en materia de seguridad y coordinar los dispositivos previstos para los principales eventos festivos de la villa, incluida la Feria Franca Medieval.

Durante la reunión, María Barral trasladó su preocupación por la presencia de situaciones de “trapicheo o menudeo” en diversos puntos de la ciudad que generan sensación de inseguridad. Se dirigió a la Guardia Civil y a la Policía Local para solicitar el incremento de las actuaciones contra estas prácticas. La subdelegada del Gobierno mostró su respaldo a esta petición, y los responsables de las fuerzas de seguridad se comprometieron a “poner los medios y mecanismos que sean necesarios” para frenar estos comportamientos.

En lo que respecta a la planificación de los dispositivos de seguridad, la Guardia Civil y la Policía Local reforzarán su presencia tanto en la Feria Franca Medieval, que se celebrará del 11 al 13 de julio, como en las tradicionales fiestas patronales de agosto, especialmente los días 16, 18 y 25, coincidiendo con actos destacados como el Globo y las dos giras a Os Caneiros. La presencia policial se centrará en el casco urbano y en las zonas periféricas según corresponda, manteniendo el dispositivo de vigilancia en las calles del casco histórico, que en los últimos años ha obtenido muy buenos resultados.

Además, el Concello habilitará Puntos Violeta tanto durante la Feria Franca —las noches del 11 al 13 de julio, de 22.00 a 01.00 horas— como en las fiestas de agosto —los días 15, 16, 18 y 25— y durante las giras a Os Caneiros, de 17.00 a 21.00 horas. Estos espacios tienen como objetivo la implicación de la sociedad en la lucha contra la violencia de género, ofreciendo información, atención y apoyo a las víctimas, y sensibilizando a la población para prevenir agresiones sexistas durante las celebraciones.

En cuanto a la situación general de la seguridad, la Guardia Civil indicó que Betanzos se sitúa en la media provincial de tasa de criminalidad, teniendo en cuenta su carácter comarcal y el gran número de personas que visitan la villa desde otros municipios durante los fines de semana. Los datos registrados apuntan a una reducción del 10 % en el número total de delitos, especialmente gracias a la detención de varias bandas organizadas en Curtis y La Coruña, lo que también contribuyó a disminuir los robos en viviendas y establecimientos comerciales. Sin embargo, aumentaron los casos de estafas cibernéticas, una tendencia similar a la de otros municipios.

La subdelegada María Rivas resaltó “el trabajo conjunto de la Guardia Civil y la Policía Local para garantizar la seguridad de la vecindad” y destacó que “la tasa de criminalidad en Betanzos se sitúa muy por debajo de la media nacional”.

Además, en la reunión se hizo balance de las acciones del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos, con el que se busca reforzar la colaboración entre comunidad educativa y fuerzas de seguridad para prevenir riesgos entre la juventud. En la localidad se desarrollaron 44 actividades con más de mil participantes, abordando cuestiones como la ciberseguridad, el acoso escolar, la violencia de género, el consumo de drogas, la protección de datos o las adicciones.

⚙ Configurar cookies
0.12834119796753