La Xunta licita la compra de dos sistemas ecográficos en el área sanitario de A Coruña

La Xunta de Galicia, por medio de la Consellería de Sanidad, viene de publicar en el Portal de Contratos Públicos la licitación de dos sistemas ecográficos con destino a los servicios de Medicina Física y Rehabilitación y de Medicina Interna del área sanitaria de A Coruña y Cee, por un importe de 90.750 euros.
Las empresas interesadas en esta licitación tienen de plazo hasta el 4 de agosto para presentar sus ofertas.
La ecografía clínica constituye una herramienta diagnóstica y terapéutica esencial en la práctica médica actual. Es una técnica no invasiva, segura, de bajo coste relativo y gran versatilidad, que permite obtener imágenes anatómicas y funcionales en tiempo real. Su uso mejora significativamente la precisión diagnóstica, guía procedimientos intervencionistas y facilita una toma de decisiones clínicas más rápida y eficaz.
El Servicio Gallego de Salud considera necesaria la contratación del suministro de dos ecógrafos para el área sanitario de A Coruña y Cee: uno de ellos de altas prestaciones para el servicio de Medicina Física y Rehabilitación, destinado a técnicas de rehabilitación intervencionista, y otro portátil para el servicio de Medicina Interna, que permita la realización de exploraciones a pie de cama.
El servicio de Medicina Física y Rehabilitación utiliza la ecografía como soporte imprescindible en la valoración y tratamiento del dolor musculoesquelética. Todas las técnicas intervencionistas que se realizan en el servicio llevan a cabo bajo guía ecográfica. Para garantizar la máxima seguridad, precisión y eficacia clínica, se requiere incorporar un ecógrafo de alta gama, con excelente calidad de imagen y funcionalidades específicas para intervencionismo guiado.
Por su parte, el servicio de Medicina Interna emplea la ecografía clínica como una extensión fundamental de la exploración física, integrada ya en su práctica diaria. El servicio atiende pacientes ingresados en cinco unidades de hospitalización y en tres áreas ambulatorias.
La disponibilidad de un ecógrafo portátil adicional resulta indispensable para poder responder de forma ágil a la demanda asistencial, especialmente en pacientes con movilidad reducida. Esto permitirá mejorar la eficiencia en la atención, optimizar la toma de decisiones clínicas y contribuir de forma positiva a la gestión global de pacientes en el hospital.
La presente contratación tiene la naturaleza de suministro e incluye la entrega, instalación y puesta en marcha de los equipos, así como la formación básica al personal clínico.