La Xunta instala 18 paneles informativos en el río de Pastoriza para alertar del riesgo de inundación en A Coruña

ACoruñaXa
La actuación busca sensibilizar a la ciudadanía y ofrecer pautas de prevención y respuesta ante posibles desbordamientos
A CORUÑA desbordamento pastoriza
25 Nov 2025

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, a través de Augas de Galicia, ha completado la instalación de 18 paneles divulgativos en el área de riesgo potencial significativo de inundación del río de Pastoriza, situada íntegramente en el ayuntamiento de A Coruña. La iniciativa tiene como objetivo informar a la población sobre los peligros asociados a estas zonas y difundir las medidas preventivas y recomendaciones a seguir en caso de producirse un episodio de desbordamiento.

La Arpsi del río de Pastoriza forma parte del grupo IV del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa, que engloba los puntos de maior peligrosidad desde el punto de vista da dinámica fluvial. La instalación de los paneles se enmarca en el Plan Estratégico de Divulgación de las Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (Pedarpsi), que ya se ha aplicado en otros municipios con zonas sensibles.

Augas de Galicia ha colocado indicadores similares en 16 ayuntamientos con áreas de alto riesgo, entre ellos Arteixo, Betanzos, Sada, Carballo o Cedeira. Esta actuación refuerza el compromiso del organismo autonómico con la prevención y la gestión sostenible de posibles inundaciones, en colaboración con las administraciones locales y siguiendo las directrices del PXRI vigente hasta 2027, actualmente en revisión.

En el ámbito concreto del río de Pastoriza se instalaron seis paneles generales, dez paneles reducidos y dos paneles infantiles con un deseño adaptado a los más pequeños. La actuación tuvo un coste de 6.952,5 euros y forma parte del contrato de Augas de Galicia destinado a la señalización y sensibilización sobre el riesgo de inundación, con una inversión global cercana a los 700.000 euros.

Además, el Pedarpsi inclúe talleres para alumnado de centros educativos próximos a las áreas de riesgo, con el fin de fomentar la concienciación sobre los episodios de inundación y sobre la influencia de la acción humana en el comportamento de los ríos y cursos de agua.

⚙ Configurar cookies
0.077699184417725