La Xunta impulsa en A Coruña la creación de vivienda pública y protegida

La Xunta de Galicia acelera la creación de parque residencial asequible en la ciudad de A Coruña, combinando obra nueva y rehabilitación. En el barrio de Xuxán se encuentran ya en ejecución 104 viviendas de alquiler a precios asumibles, con un mínimo del 40% reservado para menores de 36 años. El nuevo edificio, con 40 pisos distribuidos en 5 plantas y ejecutado con técnicas industrializadas de alta exigencia, forma parte de esta promoción, que se completa con otros dos bloques en el mismo ámbito, uno de 50 y otro de 14 viviendas. La inversión acumulada en Xuxán asciende a 23,4 millones de euros, de los que 7,7 millones de euros corresponden al inmueble de 40 hogares.
La actuación de la Xunta se extiende a otras zonas de la ciudad con 99 viviendas públicas programadas: 30 en dos parcelas de la calle Pedro Fernández, 58 en la parcela de Os Rosais y 11 en la calle Rei Abdullah, cerca de la plaza Porticada. La inversión estimada en estos conjuntos ronda los 19 millones de euros. En paralelo, continúan las rehabilitaciones de dos inmuebles al amparo del programa Rexurbe. En conjunto, la cartera de intervenciones impulsadas por la Xunta suma ya 210 hogares públicos en marcha en A Coruña.
En clave de planificación, la Xunta ha reservado casi 14,8 millones de euros en los presupuestos de 2026 para el desarrollo de vivienda pública y protegida en la ciudad y dota con 1.340.000 euros la redacción y avance del Proyecto de Interés Autonómico de Monte Mero, que prevé la construcción de 4.310 viviendas, de las que el 80% serán protegidas.
El objetivo a medio plazo es duplicar el parque público hasta alcanzar 4.000 nuevas viviendas en 2028. Según el balance facilitado, alrededor de 3.000 unidades se encuentran ya en diferentes fases de ejecución. Las promociones de alquiler se dirigen a las personas inscritas en el Registro de Demandantes de Vivienda de Galicia, con el propósito de garantizar un acceso digno a la vivienda y estabilidad residencial.