La Xunta impulsa el turismo rural en Vilasantar con la mejora en la ruta del Batán de Mezonzo

ACoruñaXa
Las obras incluyeron la creación de un nuevo mirador de madera de pino
belen-do-campo-vilarsantar
20 Feb 2025

La delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, acompañada por el alcalde de Vilasantar, Fernando Pérez, visitó el municipio para comprobar las mejoras realizadas en la ruta del Batán de Mezonzo. Las actuaciones fueron ejecutadas el año pasado al amparo de la orden de ayudas destinada a ayuntamientos gallegos de menos de 10.000 habitantes, con la que la Xunta busca consolidar el turismo en el rural gallego y promover la diversificación turística del territorio.

Las obras contaron con una aportación de 30.000 euros e incluyeron la creación de un nuevo mirador de madera de pino, de 1,20 metros de ancho por 1,80 de largo. También se llevaron a cabo intervenciones para garantizar la seguridad, como la renovación de las cubiertas de los molinos, sustituyéndolas por tejados de madera y teja con capa asfáltica para evitar filtraciones. Se mejoraron los accesos y se reemplazó la antigua valla, hecha con ramas y varas, por una estructura de estacas de madera fijadas con zapatas de hormigón, con una extensión de 118 metros lineales.

Durante la visita, Belén do Campo destacó el papel fundamental del turismo rural en la dinamización de la economía local. “Estamos convencidos de que el turismo rural es clave para luchar contra la despoblación, generar riqueza y mantener vivas las tradiciones y la cultura de estas zonas”, señaló.

La delegada animó a los alcaldes a solicitar la nueva convocatoria de ayudas, publicada hoy en el Diario Oficial de Galicia. Las solicitudes podrán presentarse desde mañana a las 12.00 horas a través de la sede electrónica de la Xunta. Con un presupuesto total de 2 millones de euros, la subvención podrá cubrir hasta el 100 % de la inversión, con un límite de 30.000 euros por proyecto.

Estas ayudas están destinadas a actuaciones como el embellecimiento de los accesos a recursos turísticos, recuperación paisajística, iluminación ornamental, creación de miradores, rutas de senderismo y adecuación de zonas de estacionamiento. También se incluye la rehabilitación de bienes de interés cultural, eliminación de cableado aéreo y mejoras en la señalización turística. En materia de accesibilidad, las subvenciones permitirán eliminar barreras arquitectónicas y facilitar el acceso a la información turística para personas con discapacidad sensorial.

0.17217302322388