La Xunta impulsa 14 nuevas viviendas públicas en el barrio coruñés de Xuxán

La Xunta de Galicia acaba de iniciar la construcción de un nuevo edificio de promoción pública en el barrio de Xuxán, en A Coruña, que albergará un total de 14 viviendas. El proyecto, con una inversión de 3,3 millones de euros, está financiado en un 80 % con fondos propios de la administración autonómica.
La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, visitó la parcela donde ya han comenzado las obras, acompañada por la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, y por el secretario general de Vivienda y Urbanismo, Heriberto García Porto. Durante la visita, Allegue destacó que este nuevo edificio se suma a las 144 viviendas que la Xunta tiene previstas en Xuxán, de las cuales 104 ya se encuentran actualmente en construcción.
El inmueble, de dos plantas, contará con viviendas de dos dormitorios y superficies útiles que van desde los 65,83 hasta los 79,52 metros cuadrados. Según indicó la conselleira, un mínimo del 40 % de las viviendas se reservará para alquiler accesible dirigido a menores de 36 años.
“La participación del sector en las licitaciones de la Xunta está siendo clave para avanzar hacia el objetivo de duplicar el parque residencial protegido en esta legislatura y alcanzar las 4.000 nuevas viviendas”, explicó Allegue, quien recordó que ya hay más de 2.000 en distintas fases de ejecución.
Además, la titular de Vivienda anunció que la cesión de cuatro nuevas parcelas de titularidad municipal permitirá la construcción de otras 100 viviendas en Xuxán. También puso en valor la colaboración institucional como herramienta esencial para facilitar el acceso a la vivienda de la ciudadanía, y recordó que la Xunta ha solicitado la modificación del PXOM para cambiar el uso de dos parcelas de oficinas a residencial, con el objetivo de construir hasta 500 viviendas más.
En un plano más amplio, Allegue se refirió al Proyecto de Interés Autonómico en el ámbito de Monte Mero, donde se prevé el desarrollo de 4.310 viviendas, de las cuales el 80 % serán protegidas, dentro de la Estrategia Gallega de Suelo Residencial.
En el ámbito de la rehabilitación urbana, la conselleira avanzó que en los próximos días se resolverá la licitación para recuperar un edificio en la calle San Andrés, en el que se habilitarán cuatro viviendas. También se está redactando el proyecto de renovación de un inmueble en la calle Santa María, que permitirá añadir tres viviendas más al parque residencial público de la ciudad.