La Xunta exige soluciones para los cooperativistas de Xuxán afectados por los créditos ICO

ACoruñaXa
Urgen al Instituto de Crédito Oficial a modificar las condiciones de financiación para la construcción de viviendas destinadas al alquiler
xuxan-pp
Xuxán, A Coruña
14 May 2025

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, y el secretario xeral de Vivenda, Heriberto García Porto, mantuvieron esta tarde en San Caetano una reunión con socios de la cooperativa Galivivenda, quienes están atravesando una “situación insólita e inaceptable”, ya que deben asumir unos costes no acordados, derivados de cambios en las condiciones de financiación para acceder a los préstamos ICO del Estado.

Se trata de ayudas comprometidas por el Gobierno central para la promoción de viviendas en régimen de alquiler accesible. La Xunta ya se ha puesto en contacto con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para que coordine un encuentro con el Instituto de Crédito Oficial, y la semana pasada, la titular de Vivenda e Planificación de Infraestruturas también envió una carta a la ministra solicitando una reunión urgente para tratar este asunto.

“Son más de 250 las familias afectadas a las que el Ministerio debe una explicación, y no tenemos ninguna respuesta”, lamentó Allegue. “La Xunta no va a permitir este tipo de abusos –añadió–. El compromiso de este Gobierno con los afectados es firme y cooperaremos y colaboraremos en todo lo que esté en nuestras manos”.

La conselleira urgió al ICO a modificar las condiciones de financiación para la construcción de viviendas destinadas al alquiler, con el fin de evitar que este tipo de actuaciones queden gravemente comprometidas. También agradeció “el tono cordial y constructivo” mostrado por los afectados en todos los contactos mantenidos con la Xunta.

Por último, Allegue confirmó que la Xunta enviará hoy mismo otra carta a la ministra reiterando la petición de una reunión, y solicitará información detallada sobre las operaciones realizadas hasta ahora a través de los préstamos ICO. “Galicia no ha recibido ni un solo euro de este programa, que cuenta con fondos europeos Next Generation por valor de 4.000 millones de euros y otros 2.000 millones de fondos estatales para la construcción de vivienda pública, y de los que queremos tener las cuentas claras”.

⚙ Configurar cookies
0.15460205078125