La Xunta defiende el avance del Nuevo CHUAC mientras el PSdeG alerta de la incerteza

ACoruñaXa
El grupo socialista demanda garantías de la continuidad de los proyectos de investigación durante el tiempo de las obras
Imaxe do CHUAC
22 May 2025

El gerente del Servicio Gallego de Salud, José Ramón Parada, defendió en el Parlamento de Galicia el compromiso de la Xunta con el proyecto del Nuevo CHUAC, señalando que ya se están ejecutando inversiones por valor de 85 millones de euros. Parada destacó que se trata de la mayor obra sanitaria impulsada por el Gobierno gallego, con un presupuesto global que superará los 500 millones.

En el marco de la Comisión de Sanidad, Política Social y Empleo, el gerente detalló que actualmente están en marcha la construcción de la Torre Polivalente, los accesos al complejo hospitalario, la urbanización de la zona de Pedralonga —donde serán realojadas las personas expropiadas— y la demolición del antiguo Hotel de Pacientes. “Todo esto manteniendo al 100 % la actividad asistencial”, subrayó Parada, quien insistió en la complejidad técnica y administrativa del proyecto.

Según explicó, los trabajos de acceso al complejo se vieron especialmente condicionados por la titularidad estatal de las vías afectadas, lo que obligó a estudiar hasta 20 alternativas antes de que la Xunta decidiese asumir la titularidad de tres kilómetros de la carretera AC-12 para poder avanzar. También aseguró que se minimizó el impacto en las viviendas próximas y que se buscó garantizar la reubicación del vecindario lo más cerca posible.

Parada adelantó además que la segunda fase del Nuevo CHUAC será licitada antes de que termine el año y que la obra continúa “con la máxima celeridad y garantías”, siendo un proyecto “absolutamente prioritario” para el Ejecutivo autonómico.

Críticas socialistas por los espacios de investigación

Con todo, la intervención del gerente no calmó las preocupaciones de la oposición. La diputada socialista Silvia Longueira exigió a la Consellería de Sanidad que garantice la continuidad de los proyectos de investigación e innovación que se desarrollan en el CHUAC durante el tiempo que duren las obras.

Longueira, que llevó el tema a la comisión tras la alerta lanzada por el Colegio Oficial de Médicos, advirtió de una “falta de concordancia” entre la versión de la Xunta y la de los profesionales sanitarios sobre la disponibilidad de espacios asignados a la investigación. Reclamó garantías de que estos recursos seguirán operativos y no se verán afectados por los retrasos.

La parlamentaria advirtió que, a pesar de los compromisos, los presupuestos actuales solo contemplan 37,5 millones de los 105 previstos para las obras, por lo que considera que el calendario original —que hablaba de un 80 % de la obra terminada en 2025— está “claramente incumplido”. Longueira alertó de que los retrasos podrían prolongarse “más allá de 2030”.

⚙ Configurar cookies
0.14280796051025