La Xunta aporta 342.000 euros para modernizar Montegolf: Arteixo, Culleredo y A Coruña crearán una zona deportiva compartida

ACoruñaXa
El proyecto, con una inversión total de unos 684.000 euros, rehabilitará y ampliará el complejo de A Zapateira con vestuarios, espacios polivalentes, áreas verdes, pistas multideporte y piscina al aire libre
arteixo-montegolf
26 Sep 2025

La futura zona deportiva de Montegolf avanza. La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha concedido una subvención de 342.000 euros —el 50% del presupuesto— para la rehabilitación y modernización del complejo situado en A Zapateira, en el límite entre Arteixo, A Coruña y Culleredo. La aportación autonómica se complementa con financiación municipal hasta una inversión total de 684.000 euros.

El plan, impulsado de forma conjunta por los tres ayuntamientos, convertirá el antiguo recinto privado —cedido a Arteixo tras la crisis de 2008— en un equipamiento deportivo de uso comarcal. La intervención prevé un edificio principal con vestuarios, aseos y salas polivalentes, además de zonas exteriores verdes y la integración de pistas multideporte (en sustitución de las antiguas de pádel) y una piscina al aire libre. Las obras se centrarán en rehabilitar, reparar, ampliar y modernizar las instalaciones para recuperar su funcionalidad y ampliar servicios.

La coordinación institucional fue destacada por los responsables locales. El alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, incidió en que la colaboración “permitirá optimizar servicios y ofrecer una oferta de ocio más completa que la prevista inicialmente”. El regidor de Culleredo, José Ramón Rioboo, subrayó que “la suma de esfuerzos ofrecerá, a pie de casa, espacios deportivos modernos”. Por su parte, el primer teniente de alcalde de A Coruña, José Manuel Lage Tuñas, calificó Montegolf como “ejemplo de equipamiento compartido útil para la vecindad del área metropolitana, que se construye con cooperación y diálogo”.

En el plano urbanístico, el Pleno de Arteixo aprobó hoy la modificación necesaria para hacer viable la obra. La hoja de ruta conjunta contempla ahora la licitación por fases y la definición del modelo de gestión para garantizar el acceso de la ciudadanía de los tres municipios a un mismo complejo, ganando escala y eficiencia.

⚙ Configurar cookies
0.091832876205444