La Vía Verde Compostela–Tambre–Lengüelle activa talleres de envejecimiento activo en cinco municipios

La Vía Verde Compostela–Tambre–Lengüelle estrenó su programa de envejecimiento activo con una primera jornada en la antigua estación de Queixas-Londoño, donde vecinos y visitantes combinaron andaina, Pilates e yoga en un entorno natural. La iniciativa, pensada para personas mayores y abierta al público general, mejora movilidad, equilibrio y bienestar emocional con un enfoque práctico y al aire libre.
El ciclo continuará cada sábado, con 20 plazas por sesión, y rotará por Cerceda, Tordoia, Ordes, Oroso y Santiago, aprovechando tramos y espacios singulares de la Vía Verde. La organización recomienda inscripción previa para asegurar plaza y adaptar los grupos al nivel de cada participante. El programa cuenta con el apoyo de la Diputación de A Coruña y, además de fomentar hábitos saludables, busca dinamizar el territorio y poner en valor el patrimonio ferroviario recuperado como eje de convivencia.
La combinación de actividad física suave, entorno verde y socialización convierte estos talleres en una propuesta accesible y motivadora, tanto para quienes desean iniciarse como para quienes buscan mantener rutinas. La Vía Verde refuerza así su papel como corredor de salud, turismo sostenible y cultura local, conectando municipios y generaciones.