La Universidad de A Coruña oferta 4838 prazas entre grado y máster para el próximo curso

La Universidad de A Coruña acaba de aprobar su propuesta de plazas para grado y máster correspondientes al curso 2025/26. El documento, que ahora será remitido a la Xunta de Galicia para su validación definitiva, contempla un total de 4.838 plazas de nuevo ingreso: 3.057 para grado y 1.881 para máster.
Entre las novedades del próximo curso destaca la incorporación de seis nuevos másteres universitarios: Realidad Extendida; Ciencia del Ejercicio, Preparación Física y Readaptación Deportiva; Economía Circular; Enseñanza del Español como Segunda Lengua; Cronificación y nuevos modelos de Atención Sociosanitaria; e Informática Industrial y Robótica. Además, el Máster en Tecnología Textil y Moda Sostenible, impartido en el Campus Industrial de Ferrol, estrenará una modalidad online.
En el Consejo de Gobierno celebrado hoy, también se aprobó el reglamento de ordenación de programas académicos de simultaneidad en dobles titulaciones de grado y máster con itinerario específico. Estos programas permiten al alumnado obtener dos títulos de manera simultánea, siempre que superen todas las materias del plan formativo.
La Universidad de A Coruña viene desarrollando una oferta académica de grados con programas de simultaneidad desde el curso 2011/12. Actualmente, cuenta con siete programas de esta modalidad, que ofrecen 134 plazas y presentan una elevada demanda, permitiendo la incorporación de egresados al mercado laboral con una formación multidisciplinar de alta calidad.
REGLAMENTO PDI
En el ámbito docente, y en adaptación a la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), se aprobó la normativa que regula la dedicación del Personal Docente e Investigador (PDI). El nuevo reglamento fija la capacidad máxima de docencia del profesorado en 240 horas por curso académico y establece la carga docente correspondiente a cada figura de profesorado.
El Consejo de Gobierno dio luz verde a la incoación del expediente para la desafectación y posterior venta del edificio de Serantes, que comprende la antigua Escuela Universitaria Politécnica y la denominada Casa del Cura, una pequeña construcción de propiedad universitaria que nunca tuvo función asignada. Este paso, que necesita la aprobación del Consejo Social, abre el camino para la subasta pública de los inmuebles, con una superficie total de 11.000 metros cuadrados y un valor catastral superior a los siete millones de euros.
Por último, la Universidad de A Coruña anunció la suspensión de su actividad oficial en la red social X (anteriormente conocida como Twitter) a partir del 1 de febrero. La medida, adoptada en consonancia con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), busca fomentar un espacio digital respetuoso e inclusivo.
La decisión fue tomada tras un análisis detallado sobre el impacto de la presencia institucional en esta plataforma, teniendo en cuenta el aumento de discursos de odio, desinformación y polarización, que contradicen los valores fundamentales de la UDC.