La Universidad de A Coruña crea el Consello del Estudiantado como nuevo órgano de representación

El Consejo de Gobierno de la Universidad de A Coruña (UDC) aprobó hoy la creación del Consejo del Estudiantado de la UDC, un nuevo órgano colegiado que se convertirá en el máximo responsable de la representación y coordinación del estudiantado dentro de la institución académica. Este órgano tendrá como función principal la defensa de los intereses del alumnado, canalizando sus solicitudes y quejas ante los órganos de gobierno de la Universidad.
El Consejo del Estudiantado también velará por el cumplimiento de los derechos y deberes del alumnado, promoverá el asociacionismo estudiantil y fomentará la participación activa de los estudiantes en la vida universitaria. Además, será el encargado de representar a la Universidad en el Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado y en otras entidades de interés.
Otras de las funciones más destacadas de este nuevo órgano incluyen su contribución a la mejora de la calidad educativa de la UDC, la participación en los procesos normativos que afecten al estudiantado, así como la protección y promoción de la lengua gallega en el ámbito universitario.
En cuanto a su composición, el Consejo del Estudiantado estará integrado por dos personas de cada centro, elegidas entre las personas representantes del estudiantado en las juntas de centro y en la Escuela de Doctorado. Su renovación será anual y se garantizará la paridad en su composición. El Consejo contará con medios y espacios adecuados para el desempeño de sus funciones, disponiendo de una asignación presupuestaria propia y teniendo su sede en la Casa del Estudiante.
Mientras se constituye de manera definitiva, se establece la creación de un Consejo del Estudiantado provisional, compuesto por doce miembros elegidos entre las personas representantes del estudiantado en el Claustro de la UDC, que asumirá las funciones de forma transitoria.
La creación de este nuevo órgano colegiado responde a la adaptación a la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que regula el Consejo de Estudiantes como órgano superior de representación y coordinación del estudiantado en la universidad. La Universidad de A Coruña reafirma así su compromiso con los derechos del alumnado y con su representación, un principio que ya figuraba en el Estatuto del Estudiantado, establecido por la anterior Ley Orgánica de Universidades (LOU) y en vigor en la UDC desde el 25 de mayo de 2007.
Nuevas plazas de profesorado en la OEP 2025
En el mismo Consejo de Gobierno también se aprobó la propuesta de oferta de empleo público (OEP) para el año 2025, que incluye la creación de 33 nuevas plazas de personal docente e investigador (PDI). Esta convocatoria contempla 11 plazas de profesor/a permanente laboral y 22 plazas de titular de universidad. Además, mediante el procedimiento de promoción interna, se crean 14 plazas de catedrático/a de universidad.
Estas plazas forman parte de la estrategia de la UDC para reforzar su plantilla de profesorado, mejorar la calidad docente y garantizar la continuidad de las actividades investigadoras en la institución.