La Universidad de A Coruña conmemora el Día Internacional de las Mujeres con un acto institucional

La Universidad de A Coruña (UDC) celebró el Día Internacional de las Mujeres con un acto institucional en la Casa del Estudiantado del Campus de Elviña (A Coruña). La vicerrectora de Igualdad y Diversidad de la UDC, Cristina López Villar, fue la encargada de leer el manifiesto oficial de la Universidad.
Durante la lectura del manifiesto, la vicerrectora destacó la importancia de seguir reclamando los derechos de las mujeres tanto dentro de la universidad como en la sociedad en general. “Es fundamental salir a las calles para seguir denunciando y reivindicando nuestros derechos”, afirmó. Además, subrayó que, a pesar de los logros alcanzados, “también en la Universidad es necesario seguir reivindicando mayores cuotas de igualdad”.
Cristina López recordó que, aunque las mujeres son mayoría entre el alumnado universitario y el personal técnico, de gestión, administración y servicios (PTXAS), y ocupan diversas vicerrectorías en la UDC, “aún queda mucho camino por recorrer”.
El evento contó con la presencia de la directora de la Oficina de Igualdad de Género (OIX) de la UDC, Ana Neira Pena, y de la gerente de la cooperativa Mulleres Colleiteiras, Sofía Vázquez Manzano. La comunidad universitaria se unió a esta jornada de reivindicación por la igualdad de derechos.
Aunque hoy en día las mujeres son mayoría en los estudios universitarios, así como en el personal técnico, de gestión, administración y servicios (PTXAS), y en las vicerrectorías de la UDC, Cristina López recordó que “aún queda mucho camino por recorrer”. “Existen titulaciones que siguen estando masculinizadas o feminizadas”, apuntó, y “sigue existiendo acoso y discriminación por razón de género”, añadió.
El Manifiesto 8M de la UDC subrayó la necesidad de consolidar el compromiso de las universidades públicas con la eliminación de las brechas de género, la visibilización del trabajo académico y profesional de las mujeres y la implementación de políticas de corresponsabilidad y conciliación. "Los cuidados, que como sociedad siguen siendo una asignatura pendiente, continúan recayendo en las mujeres. Por ello, es vital que ocupemos espacios de poder desde una perspectiva feminista transformadora", subrayó la vicerrectora.
Finalmente, Cristina López Villar destacó que “es muy importante no olvidar que aún quedan derechos por conquistar, también aquí, en una universidad pública gallega”. Concluyó asegurando que la UDC mantendrá su compromiso con la igualdad de género y continuará trabajando por los derechos de las mujeres los 365 días del año.