La UDC investiga nuevas estructuras más seguras, eficientes y sostenibles

ACoruñaXa
El CITEEC lidera un proyecto de optimización topológica que incorpora factores poco estudiados hasta ahora, como el pandeo y los efectos dinámicos
A CORUNA citeec optimizacion topoloxica
16 Aug 2025

El Centro de Innovación Tecnológica en Edificación e Ingeniería Civil (CITEEC) de la Universidad de A Coruña desarrolla un proyecto que busca transformar el diseño de estructuras como puentes, edificios, componentes aeronáuticos o implantes biomédicos. La iniciativa, que concluirá a finales de 2026, apuesta por la optimización topológica, una técnica que determina la forma y distribución interna de los materiales para lograr estructuras más ligeras, resistentes y sostenibles.

El estudio, dirigido por Fermín Navarrina y José París, incorpora factores que rara vez se consideran en los modelos tradicionales: el pandeo, los efectos no lineales y los fenómenos dinámicos provocados por viento, oleaje o terremotos. Según los investigadores, tener en cuenta estas variables permite ampliar el uso de los modelos a ámbitos como la ingeniería civil, industrial, aeronáutica y biomédica.

El proyecto cuenta con personal de España, Portugal y Francia, y colaboraciones de Estados Unidos y Dinamarca. Forma parte de los Proyectos de Generación de Conocimiento 2023, que concedieron al CITEEC siete iniciativas con una financiación global de 1,14 millones de euros.

⚙ Configurar cookies
0.18085503578186