La UDC impulsa un proyecto pionero para analizar el envejecimiento de las trabajadoras migrantes del sector de los cuidados

ACoruñaXa
El estudio MUMICO, financiado por el Instituto de las Mujeres, examinará la situación socioeconómica y las estrategias de bienestar de las mujeres migrantes mayores que trabajaron en el empleo doméstico y los cuidados en España
UDC coidando equipo
18 Nov 2025

La Universidade da Coruña ha puesto en marcha el proyecto 'Cuidando a quien cuida. La vejez de las mujeres migrantes trabajadoras de los cuidados' (MUMICO), una investigación destinada a analizar las condiciones socioeconómicas y las estrategias de bienestar de las trabajadoras migrantes de mayor edad que han desarrollado su vida laboral en el sector de los cuidados en España. La iniciativa surge en un contexto marcado por la insuficiente cobertura pública, el envejecimiento demográfico y una distribución desigual de las tareas de atención entre hombres y mujeres, factores que han impulsado la incorporación masiva de mujeres migrantes al empleo doméstico, convirtiendo a España en el segundo país europeo con más trabajadoras en este ámbito.

Muchas de estas mujeres, que se aproximan ahora a la jubilación, han atravesado trayectorias laborales definidas por la precariedad, la desprotección y el escaso reconocimiento. El estudio abordará esta situación desde una perspectiva feminista e interseccional para comprender cómo interactúan el género y la condición migratoria en el proceso de envejecimiento.

La investigación combinará una perspectiva aplicada, que incluirá un diagnóstico y propuestas de actuación, con una dimensión participativa en la que las mujeres implicadas y las organizaciones que las representan tendrán un papel fundamental. El proyecto incorpora además un enfoque comparativo centrado en dos comunidades migrantes con amplia trayectoria en los cuidados en España: la caboverdiana y la dominicana, caracterizadas por perfiles migratorios y estructuras familiares distintas. El estudo permitirá identificar semejanzas y diferencias en sus redes de apoyo, recorridos laborales y estrategias de cuidado durante la vejez.

La investigación está dirigida por Belén Fernández Suárez, profesora titular de Sociología de la UDC (ESOMI-CISPAC), y cuenta con un equipo interdisciplinar e internacional formado por Antía Pérez Caramés, Keina Espiñeira González, Sara Díaz Lamas y Estefanía Tarrío Maneiro (UDC); Luzía Oca (USC); Iria Vázquez Silva (UVigo); Celeste Fortes (Universidade de Cabo Verde); y Claudia Pedone (Universidad de Buenos Aires).

El proyecto aspira a contribuir a la creación de políticas públicas que garanticen una vejez digna para las mujeres migrantes que durante décadas han sostenido con su trabajo de cuidados la vida de personas dependientes y familias con menores en España.

⚙ Configurar cookies
0.072493076324463