La UDC firma un convenio de colaboración con la Real Academia de Medicina de Galicia (RAMG)

La Universidad de La Coruña (UDC) y la Real Academia de Medicina de Galicia (RAMG) firman un convenio en el que colaborarán en el intercambio de experiencias y de personal en los campos de la docencia y la investigación. Así lo firmaron el rector de la UDC, Ricardo Cao, y el presidente de la Real Academia de Medicina de Galicia (RAMG), Francisco Martelo, para los próximos cuatro años.
Tal y como se recoge en el acuerdo, el objetivo es desarrollar un espacio común de trabajo donde compartir el conocimiento y promover la investigación, para lo cual ambas instituciones establecerán sinergias formativas interdisciplinares basadas en la evidencia científica, docente e investigadora, colaborando con profesionales del ámbito de la salud y la sociedad y favoreciendo el desarrollo y la capacitación de la comunidad académica, del estudiantado y del profesorado de la UDC, así como de la sociedad.
Al amparo de este convenio, la UDC y la RAMG se comprometen a facilitar el intercambio de profesionales docentes e investigadores; favorecer la participación en proyectos y programas de investigación y desarrollo; cooperar en programas de formación de personal asistencial, investigador y/o técnico; fomentar actividades de promoción de la salud y de prevención de enfermedades; y asesorarse mutuamente en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades.
Además, las dos instituciones mantendrán comunicación y colaboración con la UDC saludable, sostenible, solidaria e inclusiva, a través de las pertinentes oficinas, unidades y servicios universitarios, así como en los proyectos que resulten de interés común, y formarán parte y, en su caso, participarán en el Equipo.
Según el convenio, la Real Academia de Medicina de Galicia se compromete a fomentar la participación del alumnado de la comunidad universitaria en programas, proyectos y servicios de la RAMG a través de actividades de voluntariado y de prácticas del estudiantado universitario, o a través de trabajos de fin de grado o máster, así como también a dinamizar, organizar y difundir temas de salud en los campus de La Coruña y de Ferrol de la UDC mediante ciclos de conferencias, talleres y otro tipo de presentaciones en facultades y escuelas. También promoverá el desarrollo, durante el curso académico, de ponencias, talleres y campañas informativas y de sensibilización dirigidas a la comunidad universitaria de la UDC y a la sociedad.
Por su parte, la Universidad de La Coruña pondrá a disposición de la RAMG su potencial como comunidad docente, investigadora y de acción comunitaria, comprometiéndose -a través del Vicerrectorado del Campus de Ferrol y Responsabilidad Social- a facilitar la participación voluntaria del estudiantado y profesorado de la UDC en proyectos e iniciativas de la RAMG y a dinamizar y difundir información de la Real Academia a través de los canales de comunicación con los que cuenta la UDC: página web y redes sociales, entre otras.
Con la firma de este convenio, la Universidad de La Coruña reafirma su compromiso con los valores de la promoción de la salud, la prevención y la educación sanitaria, consolidando así su vocación de cooperación institucional y de servicio a la sociedad a través de la docencia, la investigación y la divulgación científica.