La UDC creará más de 150 plazas de PDI en 2025 y avanza en sus nuevos Estatutos

La Universidade da Coruña (UDC) cerrará 2025 con un refuerzo histórico del personal docente e investigador (PDI): más de 150 plazas entre 124 plazas funcionariales/permanentes o con compromiso de estabilización —14 cátedras, 21 profesorado titular de universidad (con turnos de discapacidad e I3/R3), 32 profesorado permanente laboral (también con plazas de discapacidad e I3/R3) y 57 de ayudante doctor— a las que se suman 28 plazas de profesorado asociado, que la LOSU establece como contratos indefinidos. En la sesión de hoy, el Consejo de Gobierno dio luz verde a la convocatoria de 31 plazas funcionariales (14 cátedras y 17 titularidades) y 25 permanentes laborales, quedando el resto para el Consejo de diciembre. En el capítulo de ayudante doctor, 54 de las 57 ya se convocaron en los últimos meses. El paquete responde al relevo generacional, la estabilización y la promoción del PDI.
En materia de gobernanza, el rector informó de que los nuevos Estatutos de la UDC cuentan con informe de legalidad favorable de la Xunta, por lo que en breve se prevé la aprobación del proyecto de Decreto en el Consello da Xunta. A partir de ahí se abrirá un periodo de tres meses para aprobar el nuevo reglamento electoral y convocar elecciones a Claustro, Consejo de Gobierno, juntas de centro, órganos de la Escuela Internacional de Doctorado y centros/consejos de investigación.
Por su parte, la representación del Consejo del Estudiantado comunicó que su pleno acordó un paro académico total el 2 de octubre, con el objetivo de facilitar la asistencia a las movilizaciones en apoyo al pueblo palestino. La UDC afronta así un otoño marcado por la ampliación de plantillas, la actualización normativa y la actividad cívica de su comunidad universitaria.