La Torre de Hércules recibirá un impulso económico para mejorar su entorno y accesibilidad

ACoruñaXa
El Ayuntamiento de A Coruña y la Xunta de Galicia acordaron una inversión conjunta que superará los 1,2 millones de euros
corunha-torre-herculas
11 Jun 2025

El Ayuntamiento de A Coruña y la Xunta de Galicia han firmado un acuerdo para acometer una ambiciosa mejora de la Torre de Hércules y su entorno, con una inversión conjunta que superará los 1,2 millones de euros. La alcaldesa, Inés Rey, y el director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, escenificaron el convenio de colaboración a los pies del monumento, acompañados por el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, y la delegada territorial de la Xunta, Belén do Campo.

La actuación contempla seis proyectos, cinco de ellos financiados a través de este acuerdo entre administraciones —con una aportación de 995.000 euros de fondos europeos Next Generation por parte de la Xunta y 200.000 euros del Ayuntamiento— y un sexto proyecto asumido directamente por el gobierno local.

“Estamos muy satisfechos de la cooperación entre estas dos administraciones para mejorar un patrimonio, no solo de A Coruña, sino de todos los gallegos y gallegas”, destacó Inés Rey. La alcaldesa señaló también que “llevaremos a cabo una mejora sustancial de la Torre de Hércules y de su entorno; apostaremos por la puesta en valor y la renovación del faro para hacerlo más accesible y adaptado al tiempo actual”.

Las intervenciones previstas incluirán mejoras de accesibilidad y reparaciones estructurales en el área arqueológica, incluyendo una nueva rampa de acceso; la primera excavación del perímetro de la base de la torre desde 1992; la restauración de las salas Giannini, de la terraza superior y del Edículo; la renovación de la iluminación ornamental de la Torre con criterios de eficiencia energética; y la recuperación de los senderos del Espacio Natural de Interés Local.

“El objetivo es, por lo tanto, finalizar los trabajos iniciados el siglo pasado y consolidar estas estructuras arqueológicas para que el yacimiento sea más comprensible”, apuntó Rey sobre la excavación del perímetro de la base. Respecto al entorno natural, la alcaldesa destacó que “este entorno cuenta con un importante valor ecológico gracias a su abundante biodiversidad, y gracias a esta actuación podremos preservarlo al tiempo que adaptamos los caminos para que sean más accesibles”.

El Ayuntamiento, además, prevé licitar este año la restauración de dos cámaras situadas en la planta baja del faro, las únicas con acceso exterior. Estas puertas, obra del escultor gallego Francisco Leiro, completarán la serie de mejoras en uno de los símbolos más reconocibles del patrimonio gallego y europeo. Las obras comenzarán este año y continuarán hasta 2026.

⚙ Configurar cookies
0.13169384002686