La Subdelegada del Gobierno anuncia un nuevo préstamo para el Ayuntamiento de Miño

La subdelegada del Gobierno en La Coruña, María Rivas, anunció la concesión de un nuevo préstamo al Concello de Miño para afrontar la deuda derivada del conocido como "Caso Fadesa", uno de los episodios más controvertidos en la historia reciente del municipio. Según afirmó, este préstamo "es un ejemplo del compromiso de este Gobierno con los municipios, en especial con aquellos que tienen más dificultades".
Rivas hizo este anuncio junto al alcalde de Miño, Manuel Vázquez Faraldo, quien expresó su agradecimiento por el apoyo del Gobierno en la resolución de esta situación financiera. El nuevo préstamo, por valor de un millón de euros, permitirá al Concello de Miño afrontar las sentencias judiciales relacionadas con la expropiación de terrenos de la urbanización Costa Miño, un proceso que se remonta a más de 20 años.
La subdelegada subrayó que, gracias a las facilidades de pago ofrecidas, el Concello podrá mantener los servicios públicos sin comprometer la estabilidad económica alcanzada por la corporación y sin poner en riesgo los proyectos en marcha. En este sentido, también señaló que este préstamo es el cuarto concedido al municipio por el Ministerio de Hacienda, sumando un total de 21,5 millones de euros en ayudas para la resolución de la deuda.
María Rivas indicó que el Concello de Miño tendrá hasta el año 2050 para liquidar este préstamo, lo que le permitirá cumplir tanto con las obligaciones legales como con el compromiso adquirido con los vecinos y vecinas de Miño. "Es una medida necesaria para garantizar el bienestar de la ciudadanía y su calidad de vida", añadió.
Con todo, tanto el alcalde como la delegada son conscientes de que su colaboración en este asunto no terminará aquí. Faraldo adelantó que “en los próximos meses llegarán otras sentencias sobre una quincena de fincas que supondrán un importe similar”, algo que “probablemente nos obligue a recurrir de nuevo a esta vía de financiación para no poner en riesgo las arcas municipales y poder seguir cumpliendo con nuestras obligaciones legales sin comprometer inversiones en el municipio”.
Además, el alcalde sugirió a María Rivas y al Gobierno central que se estudie la posibilidad de condonar la deuda a los municipios, en caso de que la comunidad autónoma se oponga al perdón de 4.000 millones de euros que propone actualmente el Ejecutivo para Galicia. “Si el gobierno autonómico se opone a esta condonación, estoy convencido de que somos muchos los municipios que estaríamos encantados de que se nos perdonara parte de nuestra deuda”, expresó.
Finalmente, la subdelegada recordó el importante impulso que el Gobierno de Pedro Sánchez está dando a los municipios de toda la provincia a través del Plan de Recuperación. "Solo con el Plan de Recuperación, el Gobierno está llevando inversiones a todos y cada uno de los municipios de la provincia, permitiendo actuaciones que de otro modo no podrían afrontar", concluyó.