La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas contará con su primera Senda Ecoturística

ACoruñaXa
Tiene como objetivo revalorizar un camino que hasta ahora permanecía inaccesible e infrautilizado
firma-senda-miño
22 Feb 2025

La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas contará el próximo verano con su primera Senda Ecoturística. La iniciativa permitirá recuperar un antiguo sendero costero en el municipio de Miño, en el tramo comprendido entre el Ponte do Porco y la Senda dos Sentidos. Esta actuación, impulsada en colaboración con el Ayuntamiento de Miño, tiene como objetivo revalorizar un camino que hasta ahora permanecía inaccesible, infrautilizado y en estado de deterioro.

La ejecución de los trabajos, con un presupuesto de 64.636,26 euros, fue adjudicada a la empresa Groma Obras S.L. El presidente de la Reserva, José Antonio Santiso, formalizó ayer el contrato con la empresa en un acto celebrado en la sede de Mariñas Coruñesas, en el que también estuvieron presentes el concejal de Turismo de Miño, José Manuel Pantín, y el gerente, Diego López. La firma del contrato marca el inicio inminente de las obras, que se prevé que estén finalizadas el 1 de julio.

“Formulamos esta Senda Ecoturística como proyecto piloto para inspirar futuras iniciativas similares en la comarca”, señaló Santiso, quien destacó la apuesta por la recuperación ambiental, la mitigación de la huella de carbono y la mejora paisajística, creando un espacio que combine el uso vecinal con el atractivo turístico.

La intervención se desarrollará a lo largo de 280 metros en la ribera costera del río Lambre, discurriendo parcialmente por parcelas privadas cuyos propietarios colaboran cediendo el uso del terreno durante 30 años. El proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de Mariñas Coruñesas, financiado con fondos Next Generation.

Se eliminarán especies exóticas invasoras, como la acacia, especialmente presente en el talud de una de las parcelas próximas al ecosistema dunar. También se retirarán eucaliptos y otras plantas invasoras de menor tamaño. En su lugar, se restaurará la vegetación autóctona para frenar la erosión, incluyendo la plantación de setos de laurel de entre 75 y 100 centímetros de altura en los límites con las fincas colindantes.

Para garantizar la seguridad de los usuarios y delimitar el recorrido, se instalará una protección simple compuesta por rollizos de madera unidos con cuerda, manteniendo la coherencia estética con la Senda dos Sentidos. Además, se acondicionarán las escaleras existentes para mejorar su integración paisajística y funcionalidad. Se prevé la colocación de una pasarela de madera ligeramente elevada de 50 metros para facilitar el paso peatonal.

El proyecto contempla también la mejora de una zona de aparcamiento informal cerca de la playa de la Alameda y la demolición de muros de hormigón, postes y cierres metálicos que actualmente obstaculizan el tránsito en el Dominio Público Marítimo-Terrestre. Para completar la actuación, se instalará señalización informativa con carteles elaborados con traviesas ecológicas, orientados a mejorar la experiencia de los visitantes en este espacio natural.

⚙ Configurar cookies
0.12095308303833