La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas completa un plan de conservación y desenvolvimiento sostenible

La Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas finalizó en los últimos tres años un plan estratégico en materia de conservación de ecosistemas, desarrollo sostenible y gobernanza gracias a una financiación de 422.000 euros procedentes de los fondos Next Generation de la Consellería de Medio Ambiente. Durante este tiempo, se llevaron a cabo más de 20 acciones enfocadas en la mejora del patrimonio y del paisaje, así como en la gestión de la biodiversidad.
La conselleira de Medio Ambiente, Ánxeles Vázquez, visitó hoy la sede de la Reserva en Abegondo para conocer los resultados del plan, acompañada por el presidente de la entidad, José Antonio Santiso, y el gerente, Diego López. También asistieron la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, y la directora general de Patrimonio Natural, Marisol Díaz.
Apuesta por el ecoturismo y la conservación ambiental
El plan desarrollado en los últimos años puso en valor el territorio a través del impulso del ecoturismo y la conservación ambiental. Entre las actuaciones más destacadas en este ámbito se incluyen el acondicionamiento del observatorio de aves del embalse de Abegondo-Cecebre, la señalización de la Ruta de Ecoturismo Cervecero y la Ruta Agroalimentaria, así como la delimitación geográfica de la Reserva en las carreteras. Además, se mejoró el entorno exterior de la sede, con una inversión superior a los 30.000 euros, lo que permitió la ejecución de trabajos como drenaje del terreno, plantación de césped y árboles autóctonos, instalación de paneles informativos y mobiliario.
En el apartado de conservación de la biodiversidad, se llevaron a cabo acciones como la retirada de especies invasoras en la ría de Betanzos y en el embalse de Abegondo-Cecebre, un plan de control del cangrejo americano, la creación de una charca para anfibios en el CIAM y el seguimiento de la fauna y flora en el área de actuación del proyecto LIFE Fluvial.
Fortalecimiento de la gobernanza y nuevos proyectos
En cuanto a la mejora de la gobernanza, el plan incluyó actividades formativas como las jornadas sobre la especie del año, el maratón ornitológico, la participación en la feria Open Science o el programa "Educando en la Biosfera" en los centros escolares.
La conselleira Ánxeles Vázquez destacó el papel ejemplar de la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas a nivel gallego y avanzó que luchará por conseguir nuevos fondos europeos Next Generation para impulsar estas iniciativas, comprometiéndose a buscar financiación propia en caso de no obtenerlos. “Galicia quiere seguir profundizando en los territorios Reserva de la Biosfera”, señaló.
En total, las actuaciones desarrolladas sumaron una inversión de 469.000 euros, gracias a la incorporación de fondos adicionales del Programa Leader, fondos propios de la Reserva y colaboraciones con la cátedra Hijos de Rivera-UDC en desarrollo sostenible y con la cátedra Emalcsa-UDC.