La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas calienta motores para la feria BioCultura

ACoruñaXa
El evento tendrá lugar en ExpoCoruña del 7 al 9 de marzo para presentar su modelo ecoturístico
BIOCULTURA-035
13 Feb 2025

La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas continúa su preparación para la próxima edición de la feria BioCultura, que tendrá lugar en ExpoCoruña del 7 al 9 de marzo. Para inaugurar su presencia en el evento, la entidad organizará una jornada técnica abierta al público general, en la que expondrá el modelo que la ha convertido en una de las marcas más prestigiosas de Galicia y España en materia de sostenibilidad turística y ecoturismo.

La sesión, organizada en colaboración con la Facultad de Turismo de la Universidad de A Coruña, ExpoCoruña y BioCultura, comenzará a las 9.00 horas en el stand que la Reserva de Biosfera tendrá en el evento. La primera intervención correrá a cargo de Diego López, gerente del organismo y de su Plan de Sostenibilidad Turística, quien presentará la ponencia 'Nuevas iniciativas de sostenibilidad turística en el primer destino de ecoturismo certificado de Galicia', en la que abordará las claves para consolidar este modelo de turismo responsable.

A las 10.00 horas intervendrá Ana Vázquez, gerente de Alecrín Actividades y Aventuras, quien analizará la situación actual del ecoturismo en Galicia.

Después de una breve pausa, se celebrará una mesa redonda centrada en uno de los pilares fundamentales del éxito de Mariñas Coruñesas: su triple certificación de calidad. Moderada por Diego López, contará con la participación de cinco ponentes: Cristina Bañobre ('Daterra'), representante del sector agroalimentario y agroturístico; Ángel Varela ('Brasa de Beche'), en representación de los 'Restaurantes de la Biosfera'; Verónica Kuzmenko ('Hotel Noa Boutique'), dentro de la categoría de 'Alojamientos de la Biosfera'; José Ángel Paz Quintana ('77 Turismo de Betanzos'), empresa certificada en la Reserva; y Elena Carro, técnica de turismo del Ayuntamiento de Betanzos, cuya oficina de información también cuenta con el sello de calidad.

La jornada se cerrará con la conferencia 'Sostenibilidad y tradición. Desafíos en el destino rural', impartida de 12.45 a 13.30 horas por el investigador turístico y fundador de EUFUNDEVIVO.

El objetivo de este encuentro es trasladar al público la fórmula desarrollada por la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas para convertirse en un referente en ecoturismo. El mensaje principal será la necesidad de apostar por un modelo turístico más respetuoso con el medio, basado en productos locales y de calidad, que generen riqueza en su entorno sin ser invasivos ni agresivos con el territorio ni con su comunidad.

0.15920901298523