La propuesta de un Plan Municipal de Vivienda del BNG de Miño fue rechazada en el Pleno

El BNG de Miño apuesta por poner en marcha un Plan Municipal de Vivienda, para lo cual presentó una moción en el Pleno. Con esta propuesta, el BNG pretendía abordar de manera integral los problemas de acceso a la vivienda en el municipio. La iniciativa, defendida por el portavoz Alberte G. Nicolás, fue rechazada al no contar con el apoyo del Gobierno local del PSOE, que negó la existencia de un problema de vivienda y afirmó que el Ayuntamiento no tiene capacidad para implementar las medidas propuestas.
Los nacionalistas expusieron datos objetivos que muestran un claro crecimiento de la población en Miño y un parque de viviendas de alquiler cada vez más reducido y con precios cada vez más altos. A esto se suma un importante número de viviendas de uso turístico (VUT), algunas de las cuales operan fuera de cualquier control o regulación, aunque “todas suponen una reducción de la oferta de vivienda disponible para alquileres de larga duración y una carga adicional para los servicios públicos municipales, ya que el Ayuntamiento de Miño no percibe una contraprestación por la actividad económica que representan las VUT, al no existir una tasa turística que compense el uso intensivo de los servicios e infraestructuras municipales”.
“La realidad es terca: si hoy visitamos uno de los portales digitales especializados en compraventa y alquiler de vivienda, veremos que en Miño solo hay una vivienda de alquiler por debajo de los 500 euros, mientras que el resto son en su mayoría pisos vacacionales. Y en el mercado de compra, de las 152 viviendas disponibles, solo 40 están por debajo de los 150.000 euros, muchas de ellas en mal estado. Negar que hay un problema es darle la espalda a la realidad y a la gente”, criticó Alberte G. Nicolás.
La propuesta del BNG, que no prosperó, incluía medidas como la regulación y limitación de las VUT con licencia obligatoria, inspecciones y tasa turística; la elaboración de un censo de viviendas vacías y creación de una bolsa de vivienda a precios tasados; la movilización de vivienda desocupada mediante incentivos fiscales y alquiler garantizado; o la implantación de programas de rehabilitación para viviendas en ruinas o deterioradas.
“Lo que demandábamos desde el BNG era que el Ayuntamiento se adelante a los problemas y actúe dentro de sus posibilidades. No estamos hablando de promover obra nueva como única alternativa, sino también de movilizar vivienda ya existente y garantizar que quien la necesita pueda acceder a una vivienda digna”, añadió el edil nacionalista.
Desde el BNG recuerdan que, aunque son conscientes de que la competencia en materia de vivienda recae mayoritariamente en la Xunta de Galicia, la inacción del gobierno del PP obliga a los ayuntamientos a dar un paso adelante. “Lo más grave es que ni el PP ni el PSOE, los dos partidos que gobiernan en Galicia y en el Estado, muestran la más mínima voluntad de regular el mercado ni de garantizar el derecho a la vivienda con políticas públicas ambiciosas. Su negativa a una propuesta sensata y aplicable como la nuestra demuestra que la vivienda no es una prioridad”, lamentó el portavoz nacionalista.
El BNG lamenta la falta de compromiso del PSOE, que justificó su voto en contra asegurando que en Miño la vivienda está garantizada, aunque las nacionalistas recuerdan que “el problema no es la cantidad, sino el acceso a ella y los altos precios que se deben pagar hoy en día”. “Resulta decepcionante que ante un problema que afecta a muchas personas, el gobierno local prefiera negar la evidencia en lugar de actuar. Miño no es una excepción, e ignorarlo solo empeorará la situación”, concluyó el concejal.