La Plataforma de Infesta se reunirá con el gobierno local el 5 de noviembre para tratar la problemática de los eucaliptos, las vías y la limpieza de fincas

La parroquia de Infesta se ha convertido en uno de los focos de movilización vecinal en torno a la protección ambiental y la seguridad vial. La Plataforma de Infesta No se Contamina confirmó que, a falta de concretar la hora, el próximo 5 de noviembre mantendrá una reunión con el gobierno local para tratar asuntos prioritarios como las distancias de las plantaciones de eucaliptos respecto a viviendas y carreteras, las mejoras en las conexiones municipales con la AC-542, la redacción de un proyecto para ampliar el vial de Casas Novas y la limpieza de fincas y casas abandonadas.
Uno de los principales temas será el cumplimiento de las distancias legales de los eucaliptos, ya que la normativa gallega establece un mínimo de 50 metros respecto a viviendas y 10 metros respecto a carreteras para especies de alto riesgo como esta. La plataforma denuncia que en muchos puntos de Infesta estos límites no se respetan, generando riesgos de incendio y afectando a la seguridad.
Otro asunto clave será la mejora de la conexión con la carretera AC-542, una vía de tráfico intenso. Los vecinos reclaman un plan integral que contemple la ampliación del vial municipal de Casas Novas y accesos más seguros, además de completar las inversiones autonómicas ya anunciadas para mejorar la accesibilidad peatonal y eliminar plantaciones cercanas a la carretera.
La reunión también servirá para analizar la situación de fincas y viviendas abandonadas, donde la acumulación de maleza y residuos crea problemas de higiene y seguridad. La plataforma reclama mayor control y la aplicación de la normativa que obliga a los propietarios a mantener sus terrenos limpios.
Según el colectivo, 'seguimos trabajando para mejorar las cosas en la parroquia, llevando las carencias y problemas a las instituciones'. El Ayuntamiento ha mostrado su disposición a escuchar las demandas y establecer una hoja de ruta con medidas concretas y plazos definidos.
El encuentro del 5 de noviembre busca consolidar un diálogo estable entre vecinos y administración, con el objetivo de encontrar soluciones conjuntas a los problemas medioambientales y de infraestructuras que afectan a Infesta.