La obra Especies invasoras de Branca Trigo Cabaleiro reconocida en el Premio de Poesía de Carral

ACoruñaXa
El certamen de poesía en lengua galega en esta edición registró una participación récord de 100 obras
poesia-carral
9 May 2025

El Ayuntamiento de Carral ha dado a conocer la obra ganadora de la 28ª edición de su Premio de Poesía, que ha recaído en Especies invasoras, de la autora viguesa Branca Trigo Cabaleiro. El certamen, que en esta edición ha registrado una participación récord de 100 obras, se consolida como uno de los principales referentes de la poesía en lengua gallega.

El jurado del premio, presidido por el alcalde de Carral, Javier Gestal, y con el técnico de cultura Carlos Lorenzo como secretario, también estuvo compuesto por destacadas figuras del ámbito literario gallego como Silvia Penas, ganadora de la edición de 2024; Armando Requeixo, crítico e investigador literario; y Antía Marante, poeta, traductora y docente. Tras una minuciosa evaluación de las obras presentadas, el jurado decidió otorgar el premio por unanimidad a *Especies invasoras*, que se presentó bajo el lema *Magma*.

El jurado elogió la obra ganadora, destacando que se trata de "un libro de poemas que explora de forma radical la identidad, el desarraigo y la violencia estructural", utilizando la metáfora de la invasión biológica para abordar temas tan profundos como el cuerpo, la casa y la memoria. También se destacó su "estructura fractal, la fuerza imaginativa y la capacidad para fundir lo íntimo y lo colectivo en un lenguaje poético profundamente innovador y transgresor".

El Premio de Poesía Concello de Carral, dotado con 3.500 euros, también incluye la publicación de la obra por parte de la editorial Espiral Maior. La entrega oficial del galardón tendrá lugar el viernes 30 de mayo en la Casa da Cultura de Carral, en un acto en el que también se presentará el libro A pel do exilio, de Silvia Penas, ganadora de la edición anterior.

Este premio, que cuenta con la colaboración de la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral de Política Lingüística y de la Dirección Xeral de Cultura, acaba de recibir el tercer premio "Rodolfo Prada a la gestión cultural" otorgado por la Diputación de Ourense, reconociendo así su trayectoria e impacto en el panorama cultural gallego.

Branca Trigo, voz transgresora de la poesía gallega actual

Branca Trigo Cabaleiro (Vigo, 1997) es una de las voces más transgresoras de la poesía gallega contemporánea. Poeta, editora y dinamizadora cultural, codirige Edicións Malafera, donde publicó los libros Coñecemento do Medo y trans0, así como varios fanzines. También es autora del poemario Condolore y participó en diversas publicaciones colectivas como Alguén nos lembrará o Gótico Urbano.

Trigo trabaja en la intersección entre la poesía y otras artes a través de proyectos como Poetry Sniping: Simulacro, junto al artista Pablo Rodríguez, o acciones en directo con la pintura de Ramón Trigo. Además, organiza el micro abierto Cerimonia de Gaivotas y coordina talleres de creación en espacios culturales y educativos. Actualmente, está realizando su tesis de doctorado en la Universidad de Vigo, centrada en la monstruosidad queer dentro de la poesía gallega contemporánea.

⚙ Configurar cookies
0.17082405090332