La Liga das Sebes organiza tres reuniones vecinales en Fisteus para impulsar la recuperación de las sebes tradicionales

La iniciativa ambiental 'A Liga das Sebes' llegará este lunes 24 de noviembre a la parroquia de Fisteus (Curtis) con tres reuniones abiertas a la vecindad en los locales sociales de Xabriño, A Illana y O Igrexario. El proyecto pretende recuperar las sebes autóctonas en las fincas agrícolas de la Zona de Concentración Parcelaria de Fisteus, unas alineaciones de árboles y arbustos que tradicionalmente delimitaban las parcelas, protegían los cultivos, mejoraban el suelo y servían de refugio a la fauna, actuando como auténticos corredores ecológicos en el paisaje agrario.
Las reuniones se desarrollarán a lo largo del día: a las 11.00 horas en el local social de Xabriño (San Roque), a las 13.00 horas en el de A Illana y a las 16.00 horas en el del Igrexario de Fisteus. En cada sesión, el equipo del Grupo Naturalista Hábitat explicará en qué consiste 'A Liga das Sebes', qué beneficios aportan estas estructuras vegetales al campo y cómo se organizarán las futuras actuaciones de plantación y restauración previstas en la parroquia.
Además de la parte informativa, los encuentros servirán como espacio de diálogo en el que las personas propietarias de fincas y el resto de la población podrán plantear dudas, proponer ideas e intercambiar experiencias sobre el uso y manejo de las sebes vivas. La participación es libre y no es necesaria inscripción previa.
'A Liga das Sebes' forma parte de la acción piloto 'Green InfrasTREEcture for the Landscape', promovida por el Instituto de Estudos do Territorio dentro del proyecto europeo GIFT (Green Infrastructure for Forest and Trees), cofinanciado por el programa Interreg Europe. La iniciativa cuenta también con el apoyo de la Consellería de Medio Rural, del Concello de Curtis y de diversas entidades locales. En los próximos meses se combinarán charlas, talleres de plantación y actividades divulgativas en centros educativos para poner en valor este elemento tradicional del paisaje rural gallego.