La Justicia le dá la razón al Ayuntamiento de Culleredo en las obras de impermeabilización de la Plaza de Galicia

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 acaba de emitir un auto que desestima el recurso interpuesto por la Comunidad de Propietarios de los garajes de la Plaza de Galicia, en O Burgo, en el que cuestionaban los trabajos de impermeabilización y exigían una nueva prueba de estanqueidad.
La jueza señala que el recurso de la Comunidad "carece de fundamentación jurídica alguna", por lo que "mantiene en todos sus extremos" la providencia del 31 de julio de 2024. En ella, el Contencioso avala las pruebas contratadas por el Ayuntamiento a la empresa Applus, al ser "de acreditado prestigio e independiente de las partes".
Con esta resolución, queda acreditado técnica y jurídicamente que el Ayuntamiento de Culleredo arregló la cubierta de la Plaza de Galicia y que el resultado es el correcto. Así lo refleja Applus en su informe: "Tras la ejecución de la prueba de la cubierta especificada y ante la no aparición del trazador colorante en las aguas de filtraciones existentes en la planta inferior, se puede concluir que los resultados de la comprobación de estanqueidad demuestran que las infiltraciones detectadas no se producen en la impermeabilización de la cubierta, por lo que pueden ser consideradas satisfactorias para la misma".
De este modo, las filtraciones de agua que sufre el garaje tras la obra proceden de otro origen. Con el objetivo de colaborar en la búsqueda de la causa, el Ayuntamiento propuso la instalación de dispositivos de recogida y control de aforo. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por la Comunidad.
Ahora, el Juzgado autoriza estas nuevas operaciones: "Se acuerda autorizar al Ayuntamiento de Culleredo a instalar los dispositivos de recogida y control de aforo con el objeto de confirmar el origen de las filtraciones que aún persisten". Con esta autorización y desestimado el recurso de la Comunidad, el Ayuntamiento procederá ahora a contratar estas nuevas pruebas.
PETICIÓN A TELEFÓNICA
El Ayuntamiento dispone de diferentes informes técnicos que contemplan posibles procedencias de las filtraciones. La firma Galaicontrol supervisó los trabajos realizados en la unión de la plaza con la Avenida de Galicia y con la calle Alexandre Bóveda, puntos que presentaban un mal estado de impermeabilización. En su informe, la empresa apunta que: "Las citadas entradas de agua en las juntas de dilatación de la cubierta pueden deberse a defectos constructivos originarios de la construcción del parking".
Por su parte, la empresa de agua Gestagua descartó en sus evaluaciones que la procedencia del agua fuera de las redes de abastecimiento o saneamiento. En su informe indicó que: "En el subsuelo del entorno de la Plaza de Galicia hay una importante presencia de agua subterránea de origen natural, prueba de ello es que la galería de una empresa de telecomunicaciones que discurre por la calle Alexandre Bóveda permanece anegada de agua durante todo el año".
Ante esta situación, el Ayuntamiento ya notificó a Telefónica para que proceda a bombear el agua de su galería, con el objetivo de comprobar si las filtraciones pueden tener su origen allí.