La ‘Gran Recogida’ del Banco de Alimentos será el 7 y 8 de noviembre en más de 200 supermercados de A Coruña

ACoruñaXa
El Banco de Alimentos de la provincia de A Coruña llama a 3.000 voluntarios para reforzar una campaña clave ante el aumento de la demanda
A CORUÑA gran recollida
1 Nov 2025

El Banco de Alimentos de la provincia de A Coruña celebrará los días 7 y 8 de noviembre su Gran Recogida, la campaña solidaria más importante del año, que se desarrollará en más de 200 supermercados repartidos por toda la provincia. La organización anima a la ciudadanía a colaborar como voluntariado o a realizar donaciones de productos no perecederos directamente en los puntos habilitados.

La edición de este año llega con una novedad organizativa: los bancos de alimentos de Ferrol, Santiago y A Coruña se han integrado en una única entidad bajo la denominación ‘Banco de Alimentos de la provincia de A Coruña’. El objetivo es agilizar la recepción y distribución de ayudas, sumar recursos y responder con mayor eficacia a una demanda creciente.

Los datos del último ejercicio respaldan esa necesidad: en 2024 se distribuyeron más de 1.710.000 kilos de alimentos (A Coruña, 1.248.000; Ferrol, 280.000; Santiago, 182.000). Además, las entidades sociales atendidas han pasado de 120 a 160, un incremento que obliga a reforzar la logística y la captación de donaciones.

El padrino de la campaña es José Ramón Gayoso, histórico presentador de ‘Luar’ (TVG), quien subrayó el papel decisivo del voluntariado y mostró su apoyo al trabajo diario del Banco de Alimentos. La organización recuerda que participar como voluntario supone solo un turno de tres horas en el establecimiento elegido, informando a los clientes y facilitando las donaciones.

El Banco de Alimentos de la provincia de A Coruña hace un llamamiento a la solidaridad para garantizar el abastecimiento de las entidades sociales colaboradoras en los próximos meses y mantener la cobertura a miles de familias de la provincia.

⚙ Configurar cookies
0.075529098510742