La Feria Mundos Digitales reúne en A Coruña a la vanguardia internacional de la animación y los efectos visuales

La Diputación de A Coruña reafirmó este fin de semana su compromiso con el talento, la innovación y la industria cultural gallega durante el XXIII Congreso Internacional de Animación, Efectos Visuales y Nuevos Medios, Mundos Digitales, que se celebra en Palexco. El presidente provincial, Valentín González Formoso, acompañado de la diputada de Empleo, Rosa Ana García, recorrió los espacios del evento de la mano de su director, Manuel Meijide, y destacó “el apoyo constante de la Diputación al talento y a la innovación”.
Uno de los puntos centrales de la visita fue la feria de empleo incluida en el congreso, un espacio pensado para conectar a las empresas con nuevo talento profesional. Allí, Formoso puso en valor el crecimiento del sector audiovisual en Galicia, que ya cuenta con más de 700 empresas, una facturación superior a los 400 millones de euros y más de 4.500 personas trabajando en proyectos audiovisuales en el territorio.
En este contexto, el presidente expresó su satisfacción por el papel que juega la Diputación en la consolidación del sector, en particular con la puesta en marcha del Coruña Estudio Inmersivo (CEI), un innovador plató virtual situado en la Ciudad de las TIC. Se trata de la primera edición de Mundos Digitales celebrada tras su inauguración, y la infraestructura —cofinanciada con fondos propios y Next Generation EU— está siendo presentada estos días a profesionales de todo el continente como una referencia en el ámbito de la producción virtual.
El CEI, con 2.000 metros cuadrados de superficie (de los cuales 800 corresponden al plató inmersivo), destaca por su tecnología puntera en realidad virtual, aumentada y extendida, lo que permite crear “escenarios envolventes, dinámicos e hiperrealistas que reproducen con absoluta precisión cualquier localización real o ficticia”, según explicó Rosa Ana García. La diputada definió el espacio como una “apuesta pionera” que aspira a ser un “pilar fundamental” para el crecimiento del audiovisual en la provincia.
La jornada coincidió además con la celebración en el CEI del primer encuentro internacional Virtual Production Collective, impulsado por la Diputación para conectar a profesionales y empresas líderes a nivel global. El objetivo: consolidar vínculos, compartir conocimientos y analizar los retos y oportunidades de un sector en plena expansión.
Rosa Ana García participó en la apertura de este foro especializado, donde se abordaron casos de éxito, tecnologías emergentes y las posibilidades que ofrece la producción virtual en cine, publicidad, televisión y otros formatos. Subrayó que el evento es una muestra más del compromiso de la institución con el audiovisual gallego y con la generación de empleo en el ámbito digital y tecnológico.
El congreso Mundos Digitales, una de las citas de referencia a nivel europeo, reúne en esta edición alrededor de 70 ponencias, proyecciones y encuentros profesionales. Entre los temas destacados figuran la animación, la producción virtual y la aplicación de la inteligencia artificial a las industrias creativas, con la presentación de la nueva asociación AI Asemble. La imagen de esta edición es la marca transmedia Yugibao.