La exposición 'Non calarás' se inaugura en A Mariña, visibilizando las luchas históricas de las mujeres

ACoruñaXa
Un proyecto historiográfico con una clara perspectiva feminista, que abarca investigación, exposición, publicación y rutas
inauguración-exposición
7 Mar 2025

La exposición Non calarás, promovida por la AC Alexandre Bóveda y ganadora del certamen Luísa Villalta a proyectos por la igualdad 2024, organizado por la Diputación de A Coruña, fue inaugurada esta mañana en A Mariña, entre la parte trasera de la Autoridad Portuaria y Palexco. El acto contó con la presencia de la diputada de Igualdad, Soledad Agra; la presidenta de la Asociación Cultural, María Xosé Bravo; el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Prado; y Carmela Galego, directiva de Alexandre Bóveda.

La muestra se presenta como un recorrido por las luchas históricas de las mujeres, reflejadas en paneles que recuperan la memoria de trabajadoras que protagonizaron huelgas, revueltas y protestas en defensa de sus derechos.

“Estamos ante un recorrido por la memoria de esas mujeres que lucharon por un mundo más justo, que trabajaron colectivamente hasta conseguir logros que hoy damos por hechos, pero que son muy fáciles de perder a pesar de haber sido tan difíciles de alcanzar”, señaló la diputada de Igualdad, Soledad Agra, quien destacó el valor del proyecto promovido por la AC Alexandre Bóveda. “Forma parte de una iniciativa más amplia, que incluye un libro y que nace de una profunda investigación en torno a las luchas de las mujeres en nuestra ciudad”, añadió.

Agra subrayó la importancia de los premios Luísa Villalta, creados para reconocer y apoyar económicamente proyectos que pongan en valor el papel histórico, económico, social y cultural de las mujeres. “Esta exposición es una merecida ganadora, pues permite acercarnos a las mujeres que hicieron la historia de A Coruña, muchas de ellas anónimas y olvidadas por los libros y las crónicas”, afirmó.

La presidenta de la AC Alexandre Bóveda, María Xosé Bravo, explicó que el objetivo de la exposición es contar la historia de las mujeres que lucharon por sus derechos. “Antes que nosotras, otras mujeres ya pelearon para que hoy disfrutemos de ciertos derechos, pero debemos seguir alerta para no perder ninguno de ellos”, afirmó. Bravo destacó que muchas de estas historias han estado ocultas, pues “la historia oficial está escrita sobre omisiones y es necesario contarlas”. Además, agradeció a la Diputación de A Coruña su apoyo a través de los premios Luísa Villalta, que hicieron posible el proyecto.

Non calarás es un proyecto historiográfico de la AC Alexandre Bóveda con una clara perspectiva feminista, que abarca investigación, divulgación, exposición, publicación y rutas. La muestra permanecerá abierta al público hasta el día 17 de este mes.

⚙ Configurar cookies
0.55276012420654