La Diputación reúne a las 20 iniciativas ganadoras del I Fondo de apoyo a proyectos culturales singulares

El Pazo Provincial de la Diputación de A Coruña acogió un encuentro con las veinte iniciativas seleccionadas en el I Fondo de apoyo a proyectos culturales singulares para la mejora social, una convocatoria pionera que busca promover la cultura en gallego como herramienta de transformación y cohesión social.
El acto comenzó con la intervención de la diputada de Cultura, Natividade González, quien destacó que “creemos firmemente en el valor de la cultura como motor de cohesión social, de identidad, innovación y de transformación de la sociedad”. González explicó que este nuevo fondo nace precisamente de esa convicción y de la voluntad de apoyar propuestas “diversas de colectivos muy comprometidos con el territorio”.
La presentación técnica del fondo corrió a cargo de Manuela Lorenzo, jefa de sección de Cultura y Deportes, antes de dar paso a las personas representantes de los veinte proyectos premiados, que tuvieron la oportunidad de exponer brevemente sus iniciativas. Todas ellas recibirán ayudas económicas de entre 7.500 y 22.500 euros, con un presupuesto total repartido de 298.433 euros.
El fondo está orientado a apoyar proyectos que desarrollen acciones culturales en lengua gallega vinculadas a ámbitos como la igualdad, los derechos civiles, la diversidad, el respeto medioambiental, la integración social, la memoria democrática, la identidad local o la cohesión comunitaria, entre otros.
Durante la jornada, representantes de las entidades beneficiarias agradecieron el apoyo de la Diputación, destacando que “de no ser por este certamen, muchos de estos proyectos no verían la luz ya que no tienen una orientación lucrativa”.
La diputada de Cultura puso en valor la variedad de formatos y lenguajes de los proyectos seleccionados, asegurando que todos ellos “llevarán la cultura a todos los rincones de la provincia y promoverán un impacto positivo en la comunidad, fomentando la inclusión, la igualdad, la sostenibilidad y el acceso a la cultura desde enfoques creativos y comprometidos con el territorio”.