La Diputación resuelve las ayudas del programa DP0030 para reforzar el tejido turístico de la provincia

ACoruñaXa
Las organizaciones beneficiarias incluyen asociaciones de ayuntamientos y grupos de desarrollo rural, fundaciones y mancomunidades
Xosé Regueira no Galicia Fórum Gastronómico do ano 2022
1 Jul 2025

La Diputación de A Coruña aprobó la resolución definitiva de las ayudas del programa DP0030, dirigidas a entidades sin ánimo de lucro que trabajan en la promoción turística de la provincia. Esta convocatoria destina un total de 2.062.060,60 euros para apoyar 18 proyectos que fomentan la dinamización y vertebración del territorio a través del turismo.

Las organizaciones beneficiarias incluyen desde asociaciones de municipios y grupos de desarrollo rural hasta fundaciones y mancomunidades, todas con iniciativas que buscan promover destinos, productos turísticos y eventos estratégicos para el territorio coruñés.

El vicepresidente provincial y responsable de Turismo, Xosé Regueira, destacó “la obligación de facilitar el trabajo y la cooperación entre todos los agentes del sector para la promoción turística de la provincia desde un punto de vista sostenible pero también cohesionado y que prime la calidad”. Añadió que “estas ayudas tienen gran importancia por la diversidad de nuestra oferta turística en un territorio que alberga ocho geodestinos muy diferentes, pero con líneas estratégicas conjuntas que son el resultado de ese trabajo colaborativo”.

Entre los proyectos que recibirán financiación se encuentra la Asociación para la Gestión del Geoparque del Cabo Ortegal, con 152.500 euros para continuar con el desarrollo turístico de este espacio reconocido por la UNESCO. La Asociación de Municipios del Camino Inglés contará con 187.500 euros para impulsar esta ruta jacobea, mientras que la Asociación de Municipios del Camino de Fisterra y Muxía recibirá 124.842 euros.

La Asociación de Municipios de la Vía Verde Compostela‑Tambre‑Lengüelle, que promueve el aprovechamiento turístico de antiguas vías ferroviarias, obtendrá 168.000 euros. Además, la Asociación OPC Galicia recibirá 176.250 euros y la Asociación de Desarrollo Rural Mariñas‑Betanzos contará con 187.500 euros para proyectos relacionados con el turismo sostenible.

Otras entidades beneficiadas son la Asociación de Empresarios y Promoción Turística de Camariñas (69.940 euros) y la Asociación Rural de Desarrollo de la Ría de Muros‑Noia (90.000 euros). También la Asociación Socio-Cultural Auga e Sal, que promueve actividades culturales vinculadas al turismo, recibirá 38.000 euros.

Entre los organismos supramunicipales y fundaciones del sector, el Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña obtendrá 187.500 euros, la Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) 119.400 euros, la Fundación A Coruña Convention & Visitors Bureau dispondrá de 183.750 euros, y la Fundación del Instituto Ferial de A Coruña será beneficiaria de 187.455,94 euros.

La empresa pública Información e Comunicación Local, S.A. (INCOLSA) también recibirá 187.500 euros, mientras que la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Ferrol contará con 181.250 euros. La Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Ordes dispondrá de 68.750 euros, y la Mancomunidad Ría de Arousa‑Zona Norte recibirá 143.750 euros. Finalmente, la Sociedad Mixta de Turismo de Ferrol percibirá 125.000 euros.

Este programa de subvenciones refleja el compromiso de la Diputación de A Coruña con el apoyo al tejido asociativo turístico, permitiendo reforzar la creación de una oferta turística estructurada, sostenible y de calidad que contribuye al desarrollo socioeconómico de los municipios y comarcas de la provincia.

⚙ Configurar cookies
0.16728186607361