La Diputación refuerza su apoyo al tejido asociativo vecinal de A Coruña con una aportación a la FAVAC

La diputada de Medio Rural de la Diputación de A Coruña, Cristina Capelán Cancelo, visitó la sede de la Federación de Asociaciones Vecinales de A Coruña y Área Metropolitana (FAVAC), situada en la calle Glasgow de la ciudad. El encuentro sirvió para conocer más de cerca el trabajo que desarrolla esta histórica entidad, que agrupa a numerosas asociaciones tanto de la ciudad como de su entorno metropolitano.
Durante la visita, Capelán se reunió con la presidenta de la Federación, María Luisa Varela, y se interesó por las actividades que impulsa la organización, así como por su impacto en la dinamización social de los barrios. La diputada puso en valor el papel vertebrador de la FAVAC y destacó la importancia del apoyo institucional a este tipo de entidades.
La Federación ha recibido recientemente una ayuda de 9.500 euros del área de Promoción Económica de la Diputación, destinada a la renovación de su equipamiento informático y material de oficina. Esta actualización tiene como objetivo “mejorar la capacidad organizativa y los servicios que presta a las asociaciones que integran la Federación”, según explicaron desde la entidad.
Además de esta ayuda, FAVAC también ha sido beneficiaria en años anteriores de otras líneas de apoyo de la institución provincial, como las destinadas al desarrollo del programa “Vecindad participativa” o la realización de acciones formativas centradas en la implicación ciudadana y el fortalecimiento de la vida comunitaria.
Durante la visita, Capelán subrayó que “desde la Diputación seguiremos apoyando el trabajo de las asociaciones vecinales, porque son un pilar esencial para escuchar las demandas de la ciudadanía y canalizar propuestas que mejoran la vida en los barrios y en las villas”.
Con esta nueva colaboración, la Diputación reafirma su compromiso con un modelo de participación activa que fomente la cohesión social y el protagonismo del movimiento vecinal en la toma de decisiones que afectan al día a día de la ciudadanía.