La Diputación presenta el VIII Concurso Quero Cantar de música infantil y juvenil

ACoruñaXa
Para promover y difundir el uso de la lengua gallega y la creatividad poética y musical entre la juventud
RRSS_Premio_Quero-Cantar
3 Feb 2025

El área de Cultura de la Diputación de A Coruña convoca el VIII Concurso Quero Cantar de música infantil y juvenil. La intención es promover y difundir el uso de la lengua gallega y la creatividad poética y musical entre la infancia y la juventud. El plazo de presentación de maquetas finalizará el 14 de marzo, y la gala de finalistas que decidirá a los ganadores, el domingo 6 de abril en el Teatro Colón de A Coruña.

Podrán participar cualquier grupo o solista que presente la maqueta de una canción en gallego, con letra y música originales e inéditas, en cualquiera de las dos categorías a concurso: infantil (hasta 12 años) y juvenil (de 13 a 16 años). Se establecen los siguientes premios: 1.º clasificado en la categoría infantil: grabación de la maqueta en estudio profesional; grabación de un videoclip de la canción ganadora; y material musical o productos culturales en gallego por valor de 1.500 euros; 1.º clasificado en la categoría juvenil: grabación de la maqueta en estudio profesional; participación en el programa formativo; grabación de un videoclip, bien de la canción presentada al concurso, bien de la creada en el programa formativo; material musical o productos culturales en gallego por valor de 1.500 euros. El 2.º clasificado en ambas categorías: grabación de la maqueta en estudio profesional; material musical o productos culturales en gallego por valor de 1.000 euros. Para el 3.º clasificado en ambas categorías: grabación de la maqueta en estudio profesional y material musical o productos culturales en gallego por valor de 500 euros.

El programa formativo Quero Cantar 2025, para la propuesta vencedora en la categoría juvenil, incluye una tutoría creativa para el desarrollo de una canción, impartida por un o una artista de reconocida trayectoria en la música gallega; una residencia de tres días, en un espacio determinado por la Diputación, entre la persona o personas que compongan la propuesta seleccionada y la persona encargada de la tutoría, en la que se realizará un último ensayo con la canción creada y los ganadores grabarán el tema en un estudio profesional. De igual forma, el taller ‘Kit de supervivencia para iniciarse en el mundo de la música’, formación práctica de 6 horas de duración enfocada en aspectos básicos para el inicio de una carrera en el mundo de la música como son la creación de la identidad de grupo, maquetación, distribución y derechos y aspectos a tener en cuenta de cara a la búsqueda de los primeros conciertos.

Se nombran dos jurados, uno para cada una de las fases del certamen. En la primera, el jurado estará compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito musical que decidirán las seis canciones, tres por categoría, que pasarán a la final. En la segunda fase, el día de la gala en la que los finalistas interpretarán sus temas, el jurado lo formarán seis alumnas y alumnos de educación primaria y secundaria, tres por categoría, con formación musical.

0.16102600097656