La Diputación presenta a la Xunta su nuevo modelo de residencias públicas

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, mantuvo una reunión con la conselleira de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia, Fabiola García, para presentarle el nuevo modelo de residencias públicas para mayores que la institución provincial impulsa en los municipios de As Pontes, Rianxo y Ordes. Se trata de un modelo innovador que apuesta por centros de menor capacidad, con una atención más personalizada, el uso de nuevas tecnologías y la convivencia intergeneracional.
En la reunión, Formoso y la diputada provincial responsable de Política Social, Mar García Vidal, explicaron a la conselleira los detalles de esta iniciativa pionera, "que busca evitar el desarraigo y la soledad de las personas mayores, ofreciéndoles un entorno residencial más amable y acogedor, similar al hogar", explicó el presidente. Además, subrayó que este modelo apuesta por una atención centrada en la persona, incorporando tecnologías como la domótica, la telemedicina y sistemas de rehabilitación cognitiva y física.
Formoso destacó que se trata de crear una red provincial de residencias adaptadas a las necesidades reales de las personas mayores, con un enfoque en dos pilares fundamentales: la innovación y una atención más cercana y humana. El presidente también agradeció la "colaboración total" de la Xunta de Galicia, tanto para facilitar la tramitación administrativa del proyecto como para el mantenimiento de los centros. La Xunta está dispuesta a contar con plazas concertadas en las residencias que impulse la Diputación de A Coruña, lo que, según Formoso, es una excelente noticia para seguir avanzando en el proyecto.
Por su parte, la conselleira de Política Social, Fabiola García, también manifestó su agradecimiento a la Diputación y destacó su disposición para crear recursos de atención a la dependencia, un ámbito de responsabilidad de todas las administraciones.
El primero de los centros se abrirá en As Pontes, donde se probará este nuevo concepto de residencia pública. La instalación contará con espacios y actividades abiertas a la comunidad para fomentar la convivencia entre generaciones. El proyecto también incluirá la colaboración con entidades locales, centros educativos y familias para evitar el aislamiento de las personas mayores.