La Diputación invierte para cubrir gastos en personal técnico de normalización lingüística de 25 ayuntamientos

ACoruñaXa
Los beneficiados recibirán ayudas de entre 18.000 e 20.000 euros en el marco del programa FONL
A deputada de Igualdade Soledad Agra
12 Feb 2025

La Diputación de A Coruña anuncia una inversión de 496.000 euros este año para el programa FONL, de subvenciones a ayuntamientos y otras entidades locales para la financiación de los gastos de personal técnico de los Servicios de Normalización Lingüística. Los 25 beneficiarios, que recibirán ayudas de entre 18.000 y 20.000 euros, son los ayuntamientos de Abegondo, A Baña, A Coruña, Ames, Arzúa, Betanzos, Boiro, Carballo, Carnota, Carral, Dumbría, Fisterra, Melide, Miño, Muros, Narón, Oleiros, Outes, Ponteceso, Pontedeume, Ribeira, Rois y Teo, así como las mancomunidades de municipios de las comarcas de Ferrol y de Ordes.

"Esta línea, dentro de un área poco atendida en otras instituciones públicas que tienen la posibilidad de legislar", destaca la diputada de Lengua, Sol Agra, "es muy importante en nuestro departamento y una herramienta indispensable para mejorar la situación del gallego, que hoy en día se encuentra en una coyuntura de evidente desigualdad social, en la que la producción cultural, científica y comercial realizada en nuestra lengua encuentra grandes dificultades para desarrollarse con normalidad en el país".

Para Agra, "un buen personal técnico no solo resuelve dudas y mejora la calidad lingüística y comunicativa de la administración, sino que también nos asesora en todo lo relacionado con la política lingüística en la búsqueda del incremento del uso y prestigio del gallego". "Además", añade, "colabora en el diseño de programas dinamizadores y acciones concretas que conciencien a la sociedad sobre el uso y prestigio de nuestro idioma". "Es, además, fundamental en la buena colaboración de la Diputación con otros ayuntamientos a la hora de planificar y ejecutar acciones de normalización conjuntas".

0.15739703178406